Bello bajo fuego: la desaparición forzada en la guerra urbana de 2019 y 2020 En la primera parte del trabajo…
Categoría: Niquía Bello
Señaló el presidente Duque que los esquemas de ‘obras por impuestos’ en los 170 municipios PDET “eran bastante precarios; hoy ya tenemos miles de millones de pesos que están destinados a esas obras”.
Como se recordará, Análisis Urbano y Corpades anunciamos a la comunidad medellinense el pasado viernes 31 de mayo de 2019, que entre las dos líneas militares de la Oficina se había firmado un pacto de no agresión que puso fin a la guerra fría, lo que ha contribuido a la reducción de homicidios en Medellín.
El presidente invitó a la comunidad bellanita a vencer el miedo y afirmó que es necesario trabajar de la mano con las autoridades y que los ciudadanos denuncien para visibilizar a los miembros de los grupos criminales. “Aquí debemos ser contundentes en hacer cada vez más visibles a los cabecillas de estos grupos: los Pachelly, el Mesa, Niquía, el Mirador, la Maruchenga, la Camila, los Chatas; tenemos que hacerlos visibles, fortalecer los instrumentos de denuncia y protección de la identidad de los denunciantes; el pago, también, de recompensas, pero también la presencia de la inteligencia policial”, resaltó.
Vecinos hallaron el cadáver dentro de un automotor gris de placa LAM 852 a eso de las 5 de la mañana y dieron aviso inmediato a las autoridades. El cuerpo presentaba varias heridas producidas con arma de fuego y estaba en la parte trasera del auto.
Las causas de la muerte y la identidad quedaron por establecer, lo que probablemente se esclarecerá en Medicina Legal, hacia donde fue trasladado el cadáver. Los móviles, responsables y circunstancias son materia de investigación.
El hecho ocurrió en el barrio Niquía de la citada población y en reacción policial se logró la incautación de dos pistolas calibre 9 milímetros y la inmovilización de una motocicleta de placas RNT 97E, la cual figura como hurtada el 28 de diciembre de 2018 en la capital antioqueña.
Claudia Carrasquilla, jefe de la Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, describe a los del Mesa como una banda con mucho poder delictivo, que actúa como una empresa, con gerente y jefes de zona.
Dos hombres, de 26 y 28 años, presuntamente los asesinos de Rivas Vallejo, fueron capturados por la Policía a pocos metros del lugar donde ocurrieron los hechos. Estas dos personas por poco son linchadas por la comunidad. Permanecen con vigilancia policial en el hospital Marco Fidel Suárez de Bello. Una vez se recuperen serán presentados ante un juez de control de garantías.
Aunque no trascendió la causa de su muerte, los peritos reportaron el hecho como un homicidio por la clase de lesiones que presentaba.