Naciones Unidas, 27 de octubre del 2023 – El secretario general de la ONU, António Guterres, nombró este viernes al…
Categoría: Organización de las Naciones Unidas
Bogotá, 15 de agosto del 2023 – El número de asesinatos de líderes sociales en Colombia tuvo una disminución del…
Naciones Unidas, 30 de septiembre de 2022 – Rusia vetó este viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU…
Tegucigalpa, 17 de septiembre de 2022 – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, viajó este sábado a Nueva York para…
A sus 16 años, Greta Thunberg ha cautivado al mundo con sus discursos en la cumbre sobre el clima en…
La Alcaldía de Medellín se unirá mañana viernes 30 de agosto al Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada,…
Una semana después fue cuando Leyva y Cepeda le pidieron al Gobierno que depositara ante la ONU y países garantes y facilitadores la copia de los acuerdos hasta ese momento alcanzados con el Eln. Esto con el fin de que no perdieran los cuatro años de exploración de diálogos desarrollados durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Coincide con el informe de la ONU un deplorable abandono del Estado, acumulado y reflejado en la ausencia de atención en salud pública, falta de abastecimiento de agua potable, inexistencia de vías terrestres, de fomento agrícola, de escuelas y de nutrición infantil, carencia de asistencia hospitalaria y de maternidad, como en el caso varias veces señalado del departamento de La Guajira.
“A esta hora acaba de ingresar el Esmad al campamento donde estaban concentradas las comunidades campesinas en el Cairo, Cajibio. Este es el cuarto día de agresiones por parte de la Fuerza Pública a los manifestantes”, señalaron los manifestantes a través de la cuenta de Twitter @MarchaPaCauca.
Asimismo, denunciaron todo tipo de agresión de parte de la Fuerza Pública, pues, para ellos, esto genera desarmonía y zozobra. También, se mostraron molestos con los medios de comunicación, puesto que, según ellos, están desinformando: “exigimos respeto a la verdad, y dignidad en la palabra, pues los medios masivos de desinformación, mienten y estigmatizan a las comunidades que nos encontramos movilizadas en la minga suroccidente”.