Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado al respecto.
Categoría: Panfleto
Un panfleto con diversas amenazas de muerte de conoció el pasado 28 de agosto en distintas ciudades de la costa…
Lo que pedimos a los gobiernos locales, departamental y al Gobierno Nacional es que todos le apostemos a la implementación del acuerdo de paz en todos los temas: en lo que tiene que ver con la reforma rural integral, en el tema de seguridad, en el cuarto punto sobre la sustitución de cultivos, eso es lo que pedimos. Que se cumpla esto y que realmente tengan ellos una prioridad con el tema de la seguridad de la comunidad y de los defensores de Derechos Humanos.
Asimismo, la Fundación solicitó a la Policía Nacional, a la Fiscalía General de la Nación, a la Unidad Nacional de Protección y demás entidades que de manera pronta y oportuna brinden plenas garantías para el ejercicio de la labor del líder social Albeiro Begambre y que amparen y protejan la vida e integridad del mismo.
Finalmente, los docentes propusieron que se tomen medidas de cuidado y acogimiento de las personas directamente amenazadas. Y que desde la administración de la Universidad se definan protocolos adecuados y caminos institucionales de tratamiento de esas agresiones, sin los visos securitarios y policivos que comúnmente ofrecen las instituciones en estos casos. Tenemos el convencimiento de que la construcción de la paz es el sendero por el que Colombia debe transitar”.
El grupo ilegal firmante (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del pueblo FARC-EP), se define como una “organización revolucionaria que lucha y defiende los derechos del pueblo, ante los atropellos de la oligarquía colombiana, para así brindar a todos una Colombia justa”.
El grupo armado ilegal acusa a estas personas de ser “sapos de los muertos de hambre Gaitanistas”, quienes estarían, según el escrito ilegal, “quitando minas y estropeando a la gente de bien y trabajadora”.
A renglón seguido, se hace mención a la captura de Juan Pablo Velásquez Montoya, alias Chapeto, y Sergio Velásquez Montoya, alias Ñaqui, quienes “eran los encargados de mostrar puntos y negocios a los Pesebres de Robledo y Blanquizal”.
En el comunicado, el grupo criminal ofrece sus condolencias por los hechos ocurridos en los últimos días y de manera absurda, pretenden justificarlos advirtiendo que “actúan en defensa”.
A la vivienda del concejal Manuel Alejandro Moreno llegó un sobre con un panfleto amenazante que contenía fotos de Moreno y de los concejales Jesús Aníbal Echeverri y Ramón Emilio Acevedo, los tres del Partido de la U. Asimismo, un cartucho impregnado con cianuro.