La Alcaldía de Medellín renovó el Parque de los Deseos, en el espacio se mejoraron sillas, estructuras metálicas, el espejo…
Categoría: Parque de los Deseos
En el Parque de los Deseos de la ciudad de Medellín, decenas de personas se reúnen en la noche de…
Con el conversatorio Voces musicales de mujeres afrodescendientes, un arte de resistencia, memoria histórica y empoderamiento, dirigido por el Colectivo…
Centrales obreras, organizaciones sindicales, profesores y estudiantes salieron a marchar para rechazar el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Iván Duque. Trascendió que este lunes 13 de mayo los docentes harán un plantón para exigir que mejoren las condiciones en el sistema de salud.
Todo transcurría en normalidad hasta que al mediodía los marchantes pasaron por el comando de la Policía Metropolitana, en la Avenida Oriental. Encapuchados lanzaron piedras y petardos, lo que obligó a la intervención del Esmad.
El Metro de Medellín informó que ofrecerá horarios extendidos durante algunos días del mes de diciembre para facilitar la movilidad de sus viajeros durante estas fiestas decembrinas y atender adecuadamente la demanda propia de esta época.
“Es una minga pacífica que esperamos dejar en todos los corazones de los antioqueños, pero también de todos los colombianos. Un mensaje claro por el respeto a la vida, a la unidad y a la resistencia”, añadió Ana Teresa.
Los desórdenes ocurrieron después, en la Universidad de Antioquia. Hasta llantas fueron quemadas en la calle Barranquilla. Las directivas del Alma Mater indicaron, empezando la noche, que las actividades tuvieron que ser suspendidas. Asimismo, el Metro Plus y el Metro suspendieron sus actividades en ese sector.
La marcha se iniciará a las 2 de la tarde desde el Parque de los Deseos, recorrerá Carabobo, Villanueva, allí se unirán los docentes de Adida y los representantes de las centrales obreras para continuar el recorrido por la avenida Oriental y bajar por San Juan hasta el Centro Administrativo la Alpujarra.