(Cifras con corte al 18 de diciembre) Antioquia, Colombia, 19 diciembre de 2024.- El análisis estadístico de los homicidios en…
Categoría: Paz rural
Medellín, Colombia, 19 noviembre de 2024.- La firma de abogados Ricardo Giraldo ha emitido un comunicado público denunciando graves situaciones…
Antioquia, Colombia, 7 agosto de 2024.- En un esfuerzo por monitorear la situación de seguridad, violencia, criminalidad y derechos humanos…
Para hacer frente a la propuesta de los que pretenden «hacer trizas los acuerdos de La Habana», se hace necesario una coalición mucho más amplia que agrupe a otros candidatos que se piensan lanzar por firmas como Gustavo Petro y la exministra de trabajo, Clara López…
A lo largo de la entrevista dejó claro lo que significa el paramilitarismo en este país, un riesgo inminente para la implementación del acuerdo final firmado por las FARC con el Gobierno. Si se firma un acuerdo con el ELN ellos esperarían que el Estado se comprometiera «no en el papel, sino en hechos, en desarticular el paramilitarismo».
Sin embargo, cada esfuerzo que vaya nutriendo esa construcción de paz siempre debe de ser valorado. Es el caso de los diálogos ente el Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), iniciados en febrero y que pretenden ponerle fin a un conflicto que, al igual que las FARC, cumple ya más de medio siglo.
Hablar de paz en Colombia genera diversas controversias, opiniones y posturas, situación que en la historia es común, porque es imposible hablar de paz sin una justicia social….
En la segunda parte de la entrevista que Análisis Urbano le hizo a Rafael Croda, corresponsal de la revista mexicana Proceso, el periodista se refirió al proceso de paz colombiano…
En más de una ocasión ha salido a relucir la idea de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) conocidos como el Clan Úsuga, Urabeños o bautizados recientemente como el Clan del Golfo….