Categoría: Pico y PLaca

Observadores del tema dicen que el núcleo del problema es que se haya permitido que tanto cupos como medallones puedan ser vendidos en un mercado privado. Al ser la asignación del permiso de usufructo de un bien común (en este caso vías y espacio público) no deberían haber derivado en propiedades privadas sujetas a especulación. Pero así fue y así es y ahora parece que será el propio mercado el que determine su valor o ausencia del mismo.

Hay que decir que el 80 por ciento del problema de contaminación en Valle de Aburrá obedece al parque automotor, que pasó de 478.000 vehículos en 2005 a 1.347.000 circulando diariamente en la actualidad, de los cuales 637.500 son automóviles, volquetas y buses, y 710.186 son motocicletas.