En las diligencias de allanamiento en las que fue capturado Carvajal Salgar fueron incautados un celular, un manual del combatiente primera fase de instrucción y uniformes.
Categoría: Presidente de la República
Sin embargo, el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, aclaró que se requiere aún la “cooperación de la ciudadanía para que nos ayude a identificar y a completar el trazo del vehículo con el que se realizó el atentado terrorista en la Escuela de Cadetes, porque necesitamos saber de dónde salió con los explosivos”.
Entre las personas fallecidas está la cadete ecuatoriana Erika Chicó. De las 68 personas heridas, 58 ya fueron dadas de alta. Aún se continúa en las labores de identificación de las 21 personas fallecidas y se espera que en próximas horas se dé a conocer el listado de las víctimas mortales.
“Nuestras capacidades, todas, de Policía Judicial, están desplegadas, y tenemos la certeza de que en el curso de las próximas horas podremos dar mayor información, porque estamos orientados a establecer quiénes son los determinadores o autores intelectuales de este acto terrorista”, puntualizó.
Y, por último, se explica que la competencia del Gobierno nacional para suspender de manera general el porte de armas fue ratificada por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-867 de 2010.
Pese a esto los estudiantes mostraron su desacuerdo y continuaron con manifestaciones que a hoy suman siete marchas en las que las últimas dos se ha pedido al Gobierno retomar la mesa de diálogo.
Este miércoles 14 de noviembre, los estudiantes tenían programadas Asambleas de todas las facultades a las 2 de la tarde, sin embargo, alrededor de la 3:40 p.m., denunciaron que el Esmad les impidió reunirse y lanzó gases lacrimógenos para obligarlos a salir de la universidad.
El Mandatario, quien recibió en la Casa de Nariño al expresidente del Gobierno español José María Aznar, con quien hizo una declaración conjunta, enfatizó que “no queremos más secuestros en Colombia. No queremos más terrorismo en Colombia”.