El presidente Iván Duque Márquez afirmó este martes 12 de noviembre que no podemos dejar que el odio sea el…
Categoría: Presidente Iván Duque Márquez
Ante la reciente propuesta de que los menores de 25 años devenguen menos del salario mínimo en Colombia, el presidente…
Este viernes 2 de agosto, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga,…
El Congreso de la República inicia su segundo período de sesiones ordinarias del cuatrienio 2018-2022, el que fue instalado por…
“Cada día, en nuestro país, menores de edad sufren vejaciones y abusos. Por eso, el primer día de nuestro Gobierno…
El presidente Iván Duque Márquez sancionó la Ley 1973, que establece medidas para reducir el impacto ambiental producido por el…
La Ministra Cabello recordó que quienes intentan manipular los resultados electorales buscan conseguir control territorial y del presupuesto, así como obtener el manejo ilícito de los recursos de la Nación y del empleo público. “El delito electoral va encaminado hacia otros actos criminales”, señaló.
Pablo Beltrán, destacó de dichos Acuerdos, La agenda ‘Acuerdo de Diálogos para la paz de Colombia entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional’; los ‘Protocolos de Seguridad, Traslado y Ruptura’ y el ‘Acuerdo de Cese al Fuego Bilateral Temporal y Nacional (CFBTN)’; y las ‘Audiencias Preparatorias para la Participación’, realizadas en octubre y noviembre de 2017 en Tocancipá, Cundinamarca.
En la Cámara de Representantes se hundió el proyecto de ley anticorrupción presentado por la Fiscalía General de la Nación y que castigaba con prisión a los funcionarios corruptos.
Por esta razón, exigen, entre otras, que se “desmonten las políticas públicas y leyes del despojo consignadas en el Plan Nacional de Desarrollo presentado por el Gobierno Nacional, Ley de ZIDRES, Reforma Tributaria, Reforma de la Ley 160 de 1994 y la reglamentación de la Consulta Previa”.