Bogotá, 30 de noviembre de 2021.- Mejorar la calidad, la capacitación de los profesores y el uso de la tecnología…
Categoría: Profesores
Miles de personas se manifestaron este jueves en las calles de diferentes ciudades de Colombia en rechazo a la violencia…
Centrales obreras, organizaciones sindicales, profesores y estudiantes salieron a marchar para rechazar el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno Iván Duque. Trascendió que este lunes 13 de mayo los docentes harán un plantón para exigir que mejoren las condiciones en el sistema de salud.
Todo transcurría en normalidad hasta que al mediodía los marchantes pasaron por el comando de la Policía Metropolitana, en la Avenida Oriental. Encapuchados lanzaron piedras y petardos, lo que obligó a la intervención del Esmad.
Esta agrupación creó una página en Facebook el pasado sábado 19 de enero y allí se describe como una “organización política” que “no está alineada con ningún partido, movimiento o secta y que, además, es una fuerza independiente.
Carlos Rivas, presidente de Fecode, aseguró que el paro se justificó en la crisis de las instituciones educativas por falta de presupuesto. “Fecode espera voluntad del Gobierno Nacional en cumplir los acuerdos porque se preparan acciones más contundentes si sigue la dilación.