Categoría: Quibdó Chocó

Luego que este grupo delincuencial, los Suplantadores del Clan, cometía los hurtos de los vehículos, los trasladaban hasta el departamento de Chocó, para ser comercializados como autopartes o utilizaban la modalidad del ‘gemeleo’ para ser vendidos con mayor facilidad, alterando su sistema de grabación y los documentos. Dicha actividad ilegal, generaba a estas personas unas ganancias que superaban los $840.000.000 anuales.

Los cabildantes habrían tramitado y aprobado dos acuerdos (el 051 del 16 de diciembre de 2013 y el 032 del 27 de diciembre de 2014), por medio de los cuales se incorporaron, de manera irregular, 7 kilómetros de terrenos rurales al perímetro urbano, en la vía que de Quibdó conduce la municipio de Yuto. De esta manera se mutaron terrenos improductivos, fincas agrestes y porquerizas, en latifundios de uso industrial y comercial, para inflar el precio de los terrenos que ofrecían los vendedores.

El Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia confirmó la liberación en su cuenta de Twitter: “Hoy en Chocó acompañamos la comisión humanitaria que facilitó la liberación de 6 personas que estaban en poder del ELN desde agosto. Nos alegra saber que pronto podrán reencontrarse con sus familias @DefensoriaCol @episcopadocol @ELN_Paz @ComisionadoPaz”