Categoría: Río Cauca

Este es un pueblo pequeño, “pero el río siempre nos había dado para vivir y comer”, asegura Astrid Johana Loaiza Tabares, de 29 años, habitante de la zona, quien conmovida recorre la orilla del Cauca y recuerda que hace unos meses tuvo que abandonar su casa por el problema en Hidroituango. “Antes mi esposo se rebuscaba la vida en una mototaxi, pero ya no tenemos de qué vivir porque la gente se ha ido del pueblo. Todo se volvió más incierto, porque hoy el río parece una quebrada y los peces se están muriendo. Ahora sí no vamos a tener de qué vivir”.

Durante la reunión de requerimientos bajo la modalidad de oralidad también se dio lectura a las obligaciones cumplidas y/o concluidas, que suman más de 150. El equipo interdisciplinario de la ANLA, luego de leído cada uno de los requerimientos, presentó la respectiva argumentación y los representantes de la empresa tuvieron la oportunidad de hacer las aclaraciones respectivas, cuando fue necesario.

El pasado 12 de enero se reportó la muerte de un menor de edad en la vereda Palmitas con arma de fuego, el 19 la muerte violenta de un hombre en la vereda El Naranjo, el pasado 21 se encontró flotando en el río Cauca el cuerpo sin vida de una persona en la vereda las Cuatro.

Destaca el Nodo “la labor que el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, y su equipo del Sistema de Alertas Tempranas – SAT – y sus compromisos para mitigar la grave crisis que viven líderes/as y defensores/as de DDHH en todo el país”. Sin embargo, agrega, “las actuaciones del Defensor Regional del Pueblo han estado rodeadas de múltiples irregularidades”.