Ya se acumularon un total de 2.288 metros cúbicos de agua potable que fue entregada a la comunidad, para una población en promedio de 74.000 personas. Asegura EPM que en ningún momento se ha presentado desabastecimiento de agua en la zona.
Categoría: Río Cauca
Este es un pueblo pequeño, “pero el río siempre nos había dado para vivir y comer”, asegura Astrid Johana Loaiza Tabares, de 29 años, habitante de la zona, quien conmovida recorre la orilla del Cauca y recuerda que hace unos meses tuvo que abandonar su casa por el problema en Hidroituango. “Antes mi esposo se rebuscaba la vida en una mototaxi, pero ya no tenemos de qué vivir porque la gente se ha ido del pueblo. Todo se volvió más incierto, porque hoy el río parece una quebrada y los peces se están muriendo. Ahora sí no vamos a tener de qué vivir”.
La Procuraduría exhorta a las autoridades locales a dar cumplimiento a las obligaciones a que se refiere la Circular 01 del 2019, para la puesta en funcionamiento de todos los mecanismos de prevención necesarios, que permitan anticiparse a cualquier daño social y ambiental por causa de esta nueva emergencia en Hidroituango
Rechazamos enfáticamente quienes están usando está crisis para justificar nuevos proyectos, la experiencia y la información reportada por la UPME dan cuenta que la demanda de energía en el país, en el mayor escenario de crecimiento de la demanda, estaría cubierta hasta por lo menos el año 2030 sin Hidroituango ni Hidrosogamoso.
Durante la reunión de requerimientos bajo la modalidad de oralidad también se dio lectura a las obligaciones cumplidas y/o concluidas, que suman más de 150. El equipo interdisciplinario de la ANLA, luego de leído cada uno de los requerimientos, presentó la respectiva argumentación y los representantes de la empresa tuvieron la oportunidad de hacer las aclaraciones respectivas, cuando fue necesario.
El pasado 12 de enero se reportó la muerte de un menor de edad en la vereda Palmitas con arma de fuego, el 19 la muerte violenta de un hombre en la vereda El Naranjo, el pasado 21 se encontró flotando en el río Cauca el cuerpo sin vida de una persona en la vereda las Cuatro.
Según informó EPM, debido a las condiciones de la vía industrial por el invierno presente en la zona, el bus derrapó y las barreras de protección instaladas evitaron el accidente.
Destaca el Nodo “la labor que el Defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, y su equipo del Sistema de Alertas Tempranas – SAT – y sus compromisos para mitigar la grave crisis que viven líderes/as y defensores/as de DDHH en todo el país”. Sin embargo, agrega, “las actuaciones del Defensor Regional del Pueblo han estado rodeadas de múltiples irregularidades”.
Se escuchan desprendimientos de tierra en la montaña de Briceño, sin evidenciarse nada el exterior, pero en los reportes de EPM se señala como cero deslizamientos.
La autorización para circular la carga pesada al interior del proyecto se mantendrá siempre y cuando las condiciones de seguridad para las personas así lo permitan.