explorar Etiqueta
Vigía del Fuerte
11 publicaciones
Creciente de ríos Atrato, Murrí y Arquía en Vigía del Fuerte deja 3 mil familias afectadas
Cerca de tres mil familias afectadas fue el saldo que dejó la creciente súbita de los ríos Atrato,…
2020-07-10
Ocho mil habitantes de Vigía del Fuerte están inundados
Con la llegada de la temporada de lluvias los municipios del Urabá que limitan con el departamento del…
2020-06-05
Alertan sobre la llegada de más de 200 ilegales a Urrao y Vigía del Fuerte
En las últimas horas el Partido Político Farc y organizaciones defensoras de derechos humanos en Antioquia, denunciaron que…
2020-04-27
Denuncian posible desplazamiento masivo desde Vigía del Fuerte, Urabá antioqueño
Una advertencia lanzaron la Asociación de Reclamantes de tierra y vida, capítulo Chocó, y Redepaz, ante el inminente…
2020-02-26
Antioquia atiende a población afectada por eventos naturales
El Departamento Administrativo del Sistema de Prevención, Atención y Recuperación de Desastres, Dapard, en cabeza de Juliana Lucía…
2019-11-18
Víctimas de matanza de Bojayá recibirán sepultura definitiva 17 años después
Los restos mortales de las víctimas de la masacre de Bojayá recibirán sepultura definitiva 17 años después y…
2019-10-30
En Antioquia, más municipios trabajan por reducir cultivos ilícitos
Antioquia Libre de Coca, nació con la Ordenanza 39 de 2017. Con ella se busca liberar al territorio antioqueño, de la esclavitud social que produce el narcotráfico, llevando la cultura de la legalidad al campo, por medio de la oferta de programas y proyectos desarrollados en 7 líneas estratégicas.
2019-02-06
Gobernador Luis Pérez, preocupado por probable arremetida del Eln en Antioquia
De otro lado, el Gobernador Pérez resaltó que debido a la histórica presencia de células del Eln en la Universidad de Antioquia, se está realizando un trabajo de inteligencia para identificar si el Alma Mater está en peligro.
2019-01-22
Comunidades Embera Dóbida de Antioquia, en riesgo por posibles enfrentamientos armados
La zona del Atrato Medio antioqueño, ha sido olvidada históricamente por el Estado colombiano y que la oferta institucional, llega escasamente a los cascos urbanos de estas dos poblaciones, por lo que las comunidades indígenas están sometidas históricamente al flagelo de la guerra, lo que las hace vulnerables y victimas históricas del conflicto armado.
2018-11-09
En Vidrí ya no hay excombatientes, pero sí narcotraficantes: Gobernador Pérez
“Lo grave de ese territorio, es que a primera vista se ve sembrado de coca. Entonces prácticamente estas dos mil personas que están en la zona viven al parecer, de los sembrados de Coca”, enfatizó Pérez Gutiérrez.
2018-09-30