Bangkok, 11 feb – El Gobierno de Tailandia anunció este martes que estudia eliminar el veto a la venta vespertina de licor -que prohíbe el expendio entre las 14.00 y las 17.00 horas-, una medida vigente desde hace 53 años que perjudica, según empresarios citados por el Ejecutivo, al turismo y el comercio.
La primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, explicó en una comparecencia ante los medios que ordenó a las carteras de Salud, Interior y Turismo revisar esta regulación, que contempla también prohibiciones de venta durante cinco días especiales del calendario budista al año, uno de ellos este miércoles.
Por su parte, el ministro de Interior, Anutin Charnvirakul, dijo que revisarán esta política con el objetivo de estimular la economía y crear empleos, dejando claro que se debe controlar el acceso de los niños y jóvenes al alcohol y aumentar los castigos por conducir ebrio.
El Gobierno insistió en que esta revisión se circunscribe en su programa de impulso del turismo, una de las principales fuentes de ingresos del país asiático y cuando esperan atraer a unos 40 millones de visitantes extranjeros este año.
Con esta cifra, el país más visitado del Sudeste Asiático prevé superar por poco su récord prepandémico de 2019, cuando recibió a 39,8 millones, tras lo cual ha ido recuperando el mercado, con especial foco en el turismo chino, su principal fuente de visitantes.
Hasta ahora no hay tiempos estimados sobre cuánto durará la revisión de esta política, si bien el Ejecutivo ha adelantado que prevé llegar a una decisión que genere empleos y aumente el comercio, lo que podría suponer eliminar o flexibilizar este veto establecido en 1972.
La prohibición tuvo como objetivo entonces el prevenir que los funcionarios bebieran en horas de trabajo, explicó al diario Bangkok Post, Kawee Sakawee, presidente de la Asociación empresarial de bebidas alcohólicas de Tailandia.
EFE