Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Tailandia: Parlamento analiza moción de censura contra la primera ministra
    Actualidad

    Tailandia: Parlamento analiza moción de censura contra la primera ministra

    24 de marzo de 2025Updated:25 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra (d), toma la palabra durante el debate sobre la moción de censura presentada en su contra en el Parlamento. EFE/EPA/NARONG SANGNAK
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bangkok, 24 marzo de 2025.- El Parlamento de Tailandia comenzó este lunes a debatir una moción de censura contra la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra, que tiene pocas posibilidades de prosperar debido a que la mandataria mantiene el apoyo de los partidos que forman el gobierno de coalición.

    La moción fue presentada por la plataforma opositora Partido del Pueblo, heredero del partido Avanzar -disuelto el pasado agosto por una polémica decisión judicial-, y gira en torno al bajo rendimiento de la economía tailandesa y la supuesta influencia sobre la mandataria de su padre, el controvertido exprimer ministro Thaksin.

    Está previsto que la votación tenga lugar el miércoles, tras dos jornada de intenso debate en el que participarán más de 30 diputados.

    Tailandia: mayoría de ciudadanos desaprueba a la primera ministra tras medio año de gobierno

    Paetongtarn, candidata a primera ministra del partido Puea Thai (De los Tailandeses) durante las elecciones de mayo de 2023, llegó al poder en agosto de 2024 después de que el entonces dirigente Srettha Thavisin, también del Puea Thai, fuera destituido por orden del Tribunal Constitucional tras nombrar como ministro a un condenado por corrupción.

    A pesar del débil apoyo popular en los últimos sondeos publicados en torno a la actuación del gobierno de Paetongtarn, la moción de censura parece que se topará con la firme posición de los nueve partidos que conforman actualmente el gobierno de coalición.

    Las medidas económicas adoptadas por el gobierno, como la de regalar 10.000 bat (294 dólares o 272 euros) a millones de personas, no han logrado estimular el crecimiento de la segunda del Sudeste Asiático, cuyas previsiones se encuentra por debajo de los países vecinos.

    El principal líder de la oposición al Gobierno de Tailandia, Natthaphong Ruengpanyawut (d), durante el debate sobre la moción de censura presentada contra la primera ministra, Paetongtarn Shinawatra.
    EFE/EPA/NARONG SANGNAK

    Otras políticas, como los esfuerzos por aprobar la legalización de casinos para atraer más turistas, uno de los principales motores de la economía tailandesa, también ha levantado suspicacias.

    No obstante, uno de los puntos más destacados por la oposición es el papel de Thaksin, el patriarca del clan Shinawatra y visto como el líder en la sombra del Puea Thai, en el gobierno liderado por su hija.

    Thaksin, el político más influyente y polarizador en Tailandia durante los últimos 20 años, regresó al país tras pasar casi 15 años en el exilio el mismo día que juró el cargo Srettha.

    El exdirigente, quien gobernó entre 2001 y 2006, fue detenido a su llegada por delitos de corrupción, pero no llegó a pasar una noche en prisión, al ser trasladado a un hospital donde cumplió seis meses de condena y después fue puesto bajo arresto domiciliario.

    Tailandia plantea reducir a 30 días la estancia del visado gratuito a turistas

    Thaksin, de 75 años, asegura que está retirado de la política, pero en ocasiones ha admitido ofrecer consejos a la actual líder y se le ha visto presidiendo reuniones con otros destacados líderes políticos de Tailandia.

    Entre ellos una jornada con los representantes del gobierno de coalición, en su propio hogar de Bangkok y mientras cumplía condena, tras la destitución de Srettha y previa al nombramiento como primera ministra de Paetongtarn.

    Durante el debate, los legisladores no podrán nombrar de manera explícita a Thaksin debido a las normas parlamentarias que prohíben mencionar a personas ajenas al partido.

    La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra (c), durante su llegada al Parlamento para el debate de la moción de censura presentada en su contra.
    EFE/EPA/NARONG SANGNAK

    El progresista Avanzar ganó las elecciones de mayo de 2023, pero no pudo gobernar debido al veto del Senado, conformado entonces por representantes vinculados a la extinta junta militar.

    El Puea Thai, que al principio se alió con Avanzar, finalmente acordó un gobierno de coalición en la que están presentes partidos asociados a los militares, otrora enemigos de los Shinawatra y que descabalgaron del poder a Thaksin mediante una asonada.

    EFE

    Moción de censura Paetongtarn Shinawatra Primera ministra Tailandia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La ONU espera que el acuerdo entre Pakistán e India lleve a «una paz duradera»

    10 de mayo de 2025

    Venezolanos participan en el simulacro de las regionales y parlamentarias del 25 de mayo

    10 de mayo de 2025

    América Latina evalúa su autonomía geopolítica frente a China y Estados Unidos

    10 de mayo de 2025

    Samira Hamidi (AI): «No olviden Afganistán, los talibanes no deben ser normalizados»

    9 de mayo de 2025

    El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

    9 de mayo de 2025

    Ministro venezolano dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana

    9 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.