Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego y bajan tensiones
    Actualidad

    Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego y bajan tensiones

    28 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Tailandia y Camboya acuerdan alto el fuego y bajan tensiones
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Kuala Lumpur, 28 julio de 2025.– Los Gobiernos de Tailandia y Camboya acordaron este lunes en Malasia declarar un cese al fuego «inmediato y sin condiciones» desde esta medianoche tras cinco días de enfrentamientos en la frontera que dejaron 35 muertos.

    El conflicto entre Tailandia y Camboya se extiende al sur entre llamadas a la contención

    El primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, anunció el acuerdo en su calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la que Bangkok y Nom Pen son miembros, al término de una reunión entre los primeros ministros de Tailandia y Camboya, Phumtham Wechayachai y Hun Manet, respectivamente.

    «Un alto el fuego inmediato e incondicional, con efecto desde las 24:00 del 28 de julio (17:OO GMT). Esto es un primer paso vital hacia la desescalada y la restauración de la paz y la seguridad», dijo en su intervención Anwar junto a los líderes de Camboya y Tailandia.

    El líder malasio aseguró además que el encuentro se tradujo en charlas positivas que concluyeron con el compromiso de restaurar la paz y la seguridad en las zonas fronterizas, en las que unas 300.000 personas han sido evacuadas en la última semana debido a las hostilidades.

    Para impulsar esta desescalada, prosiguió Anwar, se celebrarán al menos dos reuniones bilaterales, empezando por una el martes entre jefes militares y otra prevista para el 4 de agosto.

    Tailandia y Camboya exploran tregua gracias a iniciativa de Malasia

    Al tomar la palabra, Hun Manet agradeció la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, en este asunto, así como la participación de China, que se sumó en calidad de observador en estas conversaciones.

    A la reunión de hoy asistieron los embajadores de EEUU y China en Malasia, Edgard D. Kagan y Ouyang Yujing.

    El mandatario camboyano espera que este acuerdo sirva para avanzar y restaurar los canales diplomáticos, reducidos después de que ambos países llamaran a consultas a sus embajadores en vista de la escalada del conflicto.

    «Que nuestras discusiones bilaterales vuelvan a la normalidad en la relación», expresó Hun Manet.

    Por su parte, Phumtham Wechayachai, que actúa como primer ministro interino dada la suspensión de Paetongtarn Shinawatra, agradeció a Anwar y a las partes por la mediación, y destacó el acuerdo como una resolución pacífica para proteger la soberanía y la vida de las personas.

    Tras semanas de tensiones en su frontera, el jueves 24 de julio estalló el enfrentamiento entre los Ejércitos de las dos partes, que se acusaron mutuamente de haber iniciado los ataques, en los que emplearon cazas F-16 y cohetes BM-21, entre otra artillería.

    Tailandia y Camboya: nuevos enfrentamientos en la zona fronteriza

    La contienda deja 35 muertos, 22 del lado tailandés (14 civiles y 8 soldados) y 13 del lado camboyano (8 civiles y 5 militares), según los últimos balances oficiales.

    Además, decenas de personas han resultado heridas y unos 291.000 desplazados se refugian en centros de evacuación y campos temporales, más de 156.000 en Tailandia y alrededor de 135.000 en Camboya.

    EFE

    Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían «derivar en una guerra»

    Acuerdo de Paz Alto el fuego Camboya conflicto en la frontera Tailandia tregua fronteriza
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Seis muertos en un tiroteo en un popular mercado de Bangkok

    28 de julio de 2025

    EE.UU. y UE fijan aranceles del 15 % en productos para evitar conflicto

    28 de julio de 2025

    “La Justicia no cede al poder”, mensaje clave en el fallo de Álvaro Uribe

    28 de julio de 2025

    España aporta 12 toneladas de alimentos a Gaza en misión solidaria

    28 de julio de 2025

    Trump dice que instalará «centros de alimentos sin vallas» en Gaza con sus aliados

    28 de julio de 2025

    Lavrov celebra pragmatismo de Trump e insiste en demandas rusas para el fin de la guerra

    28 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.