Taipéi, 17 de julio de 2025.- Las principales ciudades del norte de Taiwán, incluida la capital, Taipéi, se paralizaron este jueves durante media hora para recrear la respuesta ante un eventual ataque aéreo de China, con ejercicios de evacuación y control del tráfico, en un contexto de crecientes tensiones entre ambos lados del Estrecho.

Este simulacro, conocido como ‘Wanan’ y organizado anualmente desde 1978, comenzó con el sonido de las sirenas antiaéreas y el envío de alertas a los teléfonos móviles para instar a la ciudadanía a buscar refugio.

«Ejercicio de defensa aérea. Ataque con misiles. Busque refugio inmediatamente», rezaba el mensaje, en inglés y mandarín, enviado por el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) a la población.

Durante los treinta minutos que duró la alerta, todas las actividades comerciales y el tráfico fueron suspendidos en Taipéi, Nuevo Taipéi, Taoyuan y otros centros urbanos del norte de la isla. La policía redirigió a los transeúntes hacia refugios antiaéreos o edificios cercanos, dejando las calles prácticamente desiertas.

Las autoridades aplicaron estrictamente el protocolo: taxis y autobuses se vieron obligados a detenerse para permitir la evacuación de los pasajeros, mientras que quienes se encontraban en las estaciones de metro debían seguir las indicaciones para abandonar los vagones con seguridad.

Para las personas que ya se encontraban en interiores, las instrucciones consistían en permanecer donde estaban, cerrar puertas y ventanas, desconectar electricidad, gas y agua, y adoptar la «posición de protección»: arrodillarse con el cuerpo agachado, el pecho separado del suelo, las manos cubriendo ojos y oídos y la boca ligeramente abierta.

El ejercicio, que comenzó el miércoles en el centro y oeste de Taiwán y concluirá el viernes en los municipios de la mitad oriental y en las islas periféricas, es de cumplimiento obligatorio, con multas que van de los 30.000 a los 150.000 dólares taiwaneses (entre 1.020 y 5.095 dólares estadounidenses) para quienes no sigan las normas.

El Ministerio del Interior publicó a finales del mes pasado un nuevo conjunto de directrices para proteger a la ciudadanía en caso de ataque aéreo, tomando como ejemplo «experiencias internacionales» como las de Ucrania e Israel, con el objetivo de «reforzar la capacidad de reacción inmediata de la población en situaciones extremas».

La nueva normativa establece que los refugios subterráneos deben priorizarse sobre los de superficie y que es preferible resguardarse en espacios interiores antes que en exteriores, e insta a la población a «mantenerse alejada de fachadas, puertas, ventanas y objetos frágiles o peligrosos» durante un bombardeo.

Nuevas tensiones entre China y Taiwán

Este simulacro se desarrolló de forma paralela a las maniobras Han Kuang, el mayor ejercicio militar anual de Taiwán, pensado para evaluar el nivel de preparación de las fuerzas armadas frente a un intento de invasión por parte de China, que considera a la isla como «parte inalienable» de su territorio.

Las tensiones entre ambas partes volvieron a intensificarse en los últimos días, debido a los rumores sobre una posible escala en Estados Unidos del presidente isleño, William Lai, durante el viaje que tiene previsto hacer a Paraguay en agosto.

«Nos oponemos firmemente a cualquier tipo de intercambio oficial entre Estados Unidos y la región china de Taiwán y al tránsito de Lai en Estados Unidos bajo cualquier pretexto», aseguró este miércoles Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), en una rueda de prensa.

La respuesta militar de Pekín no se hizo esperar: un total de 58 aeronaves del Ejército chino sobrevolaron los alrededores de Taiwán entre las 06.00 del miércoles (22.00 GMT del martes) y las 06.00 del jueves (22.00 GMT del miércoles), la mayor cifra diaria en más de tres meses y medio, según el último parte del MDN.

El Gobierno isleño, por su parte, no ha confirmado ni desmentido el paso de Lai por territorio estadounidense, limitándose a señalar que, en caso de que se confirme algún plan, «se informará oportunamente a la ciudadanía».

EFE

Share.