Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Taiwán enfrenta una «crisis cultural» china, alerta exlíder taiwanés
    Actualidad

    Taiwán enfrenta una «crisis cultural» china, alerta exlíder taiwanés

    25 de diciembre de 2024Updated:30 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El expresidente de Taiwán Ma Ying-jeou (2008-2016) en una foto de archivo. EFE/EPA/DAVID CHANG
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Pekín, 25 diciembre de 2024.- El exlíder taiwanés Ma Ying-jeou advirtió en la ciudad china de Chengdu (provincia de Sichuan, centro) sobre una «crisis cultural sin precedentes» en la isla debido a las políticas de desinización impulsadas por el Partido Democrático Progresista (PDP).

    En el marco de un seminario celebrado en el reconocido ‘Du Fu Thatched Cottage’, Ma acusó al PDP de manipular políticamente la identidad cultural taiwanesa, afirmando que «las manipulaciones políticas del DPP han llevado a Taiwán en la dirección equivocada de la desinización», informó este miércoles el diario hongkonés South China Morning Post.

    El expresidente de Taiwán (2008-2016) recalcó el papel fundamental que ha tenido la isla en la preservación de la cultura china, pero subrayó que este legado está en peligro a través de procesos de desinización que buscan reducir la influencia de la identidad e historia en la sociedad taiwanesa.

    «En las últimas décadas, Taiwán ha desempeñado un papel vital en la preservación y promoción de la cultura china. Pero hoy, la cultura china en Taiwán enfrenta una crisis sin precedentes», declaró Ma.

    China insiste en que Taiwán es «la línea roja que no se puede cruzar» en lazos con EE.UU.

    Además, insistió en que «la civilización china es la única cultura antigua del mundo que ha perdurado 5.000 años sin interrupción», atribuyendo este logro a los esfuerzos combinados entre ambas partes del Estrecho.

    Ma, del partido opositor Kuomintang (KMT), afirmó que los intentos del PDP de promover la desinización «están destinados al fracaso» porque la cultura china «está profundamente arraigada en el linaje del pueblo taiwanés».

    En su intervención, también apeló a la responsabilidad de las nuevas generaciones para preservar el patrimonio compartido y fomentar el entendimiento cultural entre Taiwán y China continental.

    «Nuestra generación debe asumir la responsabilidad de corregir estos errores», afirmó, agregando que «preservaremos este patrimonio compartido a pesar de los desafíos sin precedentes de hoy».

    El evento fue coorganizado por la Fundación Ma Ying-jeou, el Centro de Investigación Transestrecho de la Oficina de Asuntos de Taiwán y la Universidad de Sichuan, y contó con la participación de académicos y funcionarios de alto rango.

    En este viaje, que se extenderá hasta el próximo 26 de diciembre, Ma encabeza una delegación de estudiantes para visitar las provincias chinas de Heilongjiang (noreste) y Sichuan, en donde recorrerán sitios históricos y participarán en actividades culturales.

    China e India alcanzan consenso de seis puntos sobre cuestión fronteriza

    China y Taiwán vivieron un gran momento de acercamiento durante la presidencia de Ma, hasta el punto de que este mantuvo un histórico encuentro en Singapur con Xi a finales de 2015, el primero entre líderes de ambos lados del Estrecho en más de 60 años.

    Ma y Xi volvieron a reunirse en abril de este año en Pekín, durante la anterior visita del exlíder isleño a China. En aquella ocasión, el presidente chino insistió en que «no hay fuerzas que puedan separar a Taiwán de China».

    Este viaje de Ma tendrá lugar en un contexto de crecientes fricciones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por las autoridades de Pekín como una «provincia rebelde».

    La semana pasada, Pekín desplegó múltiples buques de la Armada y la Guardia Costera en los alrededores de Taiwán y en distintos puntos del Pacífico, una operación sobre la que China no ha brindado detalles y que, según los expertos, buscaba «presionar» al Gobierno taiwanés y «enviar un mensaje» a la próxima Administración de Estados Unidos.

    EFE

    China Taiwan
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Putin no quiere acabar con la guerra, afirma ministro de Defensa alemán

    16 de mayo de 2025

    Yemen: hutíes acusan a Israel de bombardear dos importantes puertos en el mar Rojo

    16 de mayo de 2025

    Gobierno de Noboa incluye a disidentes de las FARC en su lucha contra el crimen en Ecuador

    15 de mayo de 2025

    Los hutíes reivindican un nuevo ataque con un misil contra el aeropuerto de Tel Aviv

    15 de mayo de 2025

    Los bombardeos israelíes causan al menos 114 muertos en Gaza en el día de la Nakba

    15 de mayo de 2025

    Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

    15 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.