Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Teherán rechaza que exista oferta de EE.UU. para reactivar acuerdo nuclear
    Actualidad

    Teherán rechaza que exista oferta de EE.UU. para reactivar acuerdo nuclear

    16 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    EFE/ Jorge Jerónimo
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Teherán, 16 de mayo de 2025.- Irán negó este viernes que haya recibido una propuesta firme de Estados Unidos para cerrar un acuerdo nuclear, tal y como afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump.

    “Irán no ha recibido ninguna propuesta por escrito de Estados Unidos, ni directa ni indirectamente”, dijo en X el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

    El jefe de la diplomacia iraní insistió una vez más en que su país no renunciará a su derecho a mantener un programa nuclear con fines pacíficos.

    “Recuerden mis palabras: no hay ningún escenario en el que Irán abandone su derecho al enriquecimiento con fines pacíficos, que tanto le ha costado conseguir: un derecho que también se concede a todos los demás signatarios del TNP (Tratado de No Proliferación), aseguró.

    Al mismo tiempo, reiteró que Estados Unidos manda mensajes confusos y contradictorios, ante lo que Teherán se mantendrá firme.

    “Respete nuestros derechos y ponga fin a sus sanciones, y tendremos un acuerdo”, dijo.

    Trump dice que «se acerca» acuerdo con Irán para que «no puedan tener armas nucleares»

    Trump aseguró hoy que Irán ya tiene una propuesta firme de Washington sobre la mesa para las negociaciones que mantienen destinadas a lograr un acuerdo nuclear, pero en caso de no «actuar rápido, algo malo va a pasar».

    «Sí, tienen una propuesta. Y lo más importante, saben que tienen que actuar rápido. Algo malo va a pasar», dijo a los periodistas en el interior del Air Force One al despegar en dirección a Washington tras terminar su gira de cuatro días por Oriente Medio

    Ayer en Doha, Trump afirmó que se “está acercando” a un pacto con Irán, por el que este país “no podrá tener un arma nuclear”, que “es el único punto, muy simple” que EE.UU. exige para un acuerdo.

    Irán y EE.UU. comenzaron el pasado 12 de abril las conversaciones nucleares, después de que Trump llamara a Teherán a negociar un acuerdo y amenazara con un ataque militar en caso de no alcanzar un pacto sobre su programa atómico.

    Washington y Teherán han mantenido cuatro rondas de conversaciones nucleares, la última el pasado domingo en Mascate, Omán, en la que acordaron continuar las negociaciones, aunque todavía no han anunciado la fecha y el lugar de la siguiente reunión.

    En las negociaciones, Irán busca el levantamiento de las sanciones económicas y solo limitar su capacidad nuclear, mientras que Estados Unidos ha apuntado también al programa de misiles iraní y al apoyo de Teherán a grupos regionales como los hutíes del Yemen.

    Teherán insiste en que no negociará su derecho a enriquecer uranio, mientras que Washington ha mencionado las posibilidades de desmantelar completamente el programa atómico iraní o que adquiera uranio enriquecido a otro país.

    EFE

    acuerdo nuclear EE.UU. Irán Teherán
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Boeing evita juicio penal en EE.UU. tras acuerdo por caso de los 737 Max

    16 de mayo de 2025

    Glaciares de Nepal se derriten un 65% más rápido: ONU alerta sobre crisis climática

    16 de mayo de 2025

    Desmienten video viral sobre olas gigantes en Cancún y Playa del Carmen

    16 de mayo de 2025

    Sánchez discute política de defensa con Rutte y mantiene vínculos con Merz

    16 de mayo de 2025

    El líder socialista de Portugal anima al voto útil de cara a las elecciones legislativas

    16 de mayo de 2025

    Los republicanos bloquean en el Congreso el polémico plan de Trump para rebajar impuestos

    16 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.