Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Tejiendo Hogares llega al albergue de Medellín para víctimas del conflicto armado
    Actualidad

    Tejiendo Hogares llega al albergue de Medellín para víctimas del conflicto armado

    21 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Se busca crear espacios restaurativos para 50 víctimas del conflicto armado y sus familias alojadas.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Se busca crear espacios restaurativos para 50 víctimas del conflicto armado y sus familias alojadas.
    • La Alcaldía brinda alojamiento temporal a personas y familias víctimas que han sido desplazadas y llegan a la ciudad sin redes de apoyo.

    Medellín, mayo 20 de 2025- La Alcaldía de Medellín está comprometida con las víctimas del conflicto armado para brindarles atención integral. Cuando llegan a la ciudad, y al no tener redes de apoyo, estas personas son recibidas en el albergue en donde se les ofrece acompañamiento.

    Como parte de ese apoyo, la Administración Distrital está llevando el programa Tejiendo Hogares a este espacio de recepción. Allí, los profesionales que hacen parte de esta iniciativa ofrecen acompañamiento a las familias con actividades formativas que promueven la restauración y el bienestar. Además, se desarrolla un encuentro especial para las niñas, niños y jóvenes con el objetivo de orientarlos en su crecimiento y desarrollo.

    Regresa a Medellín WOBI, el evento que reúne a líderes empresariales del país para transformar sus negocios

    El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, expresó: “Gran noticia: Tejiendo Hogares llega al albergue de víctimas de conflicto armado. Más de 50 personas atenderán el programa, para reconstruir la vida y la esperanza de personas que han tenido hechos victimizantes de amenazas, desplazamiento, homicidios, entre otros, de las diferentes regiones de Antioquia y el país”.

    El albergue temporal del Distrito ofrece un espacio seguro, digno y de atención integral a las víctimas de desplazamiento forzado. Una vez ingresan, los núcleos familiares reciben alojamiento adecuado, alimentación balanceada y productos de aseo personal, garantizando condiciones de dignidad; además se garantiza acompañamiento psicosocial, jurídico, psicológico, orientación en salud y asistencia en procesos de integración local y generación de ingresos.

    Arturo Calle recibe la Medalla al Mérito Cívico y Empresarial Gonzalo Mejía Categoría Oro

    “Creo que es un espacio que necesitamos las víctimas, es una manera de nosotros poder soltar un poquito los sentimientos negativos que traemos a raíz de lo que hemos vivido. Creo que la manera en que nos están enseñando a dejar atrás el rencor, manejarlo, no dejarlo convertir en rabia, en violencia, es una forma de que podemos mejorar como personas para poder volver otra vez a reconstruir nuestras vidas”, opinó Andrés Herrera, víctima del conflicto armado.

    El enfoque integral del albergue para las víctimas busca que el alojamiento temporal no solo sea una respuesta inmediata a la emergencia, sino un punto de partida para la reconstrucción digna de la vida de las víctimas del conflicto armado.

    Medellín Tejiendo Hogares
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Urgente llamado a entidades nacionales por riesgo inminente en la Variante Caldas: municipios exigen respuestas concretas

    21 de mayo de 2025

    Adolescente muere tras recibir disparo en vía pública en Madrid, Cundinamarca

    21 de mayo de 2025

    Con actividades simultáneas en 30 puntos de Medellín, la Administración Distrital culmina el Mes de la Familia

    21 de mayo de 2025

    107.776 personas se inscribieron al beneficio del Bono Alimentario 2025 en Medellín

    21 de mayo de 2025

    Tres homicidios en menos de 48 horas conmocionan a Caldas

    21 de mayo de 2025

    La Feria Siguiente Nivel en Tu Territorio llega a la comuna Popular para que los jóvenes conozcan qué estudiar luego de salir del colegio

    21 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.