• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Tercera noche de disturbios en Túnez que han dejado cerca de 650 detenidos

por Análisis Urbano
2021-01-18
in Actualidad, Internacional
4 min read
0
Tercera noche de disturbios en Túnez que han dejado cerca de 650 detenidos

EFE/EPA/STR

Túnez, 18 enero.- Cerca de 650 personas han sido detenidas y diez agentes de la Policía han resultado heridos en las protestas, disturbios y enfrentamientos que se producen en la capital y diversas provincias de Túnez desde el pasado 14 de enero y que este domingo se repitieron de forma virulenta por tercera noche consecutiva, informaron hoy a Efe fuentes de Seguridad.

Según las fuentes, cinco menores fueron arrestados en la localidad de Sidi el Bechir, en la periferia de la capital, cuando pretendían asaltar uno de los centros comerciales de la zona, mientras que varios más fueron igualmente conducidos a comisaría en los barrios populares de Saïda el Ouardia, Bab el Jedid y Manouba.

Incidentes vandálicos similares se repitieron en las localidades costeras de Bizerta, Nabeul, Sousse, Monastir, Mahdia y Kébili, y en ciudades del interior como Béja, Kairouan, Siliana y Kasserine, estas dos últimas testigos de la mayor violencia.

EFE/EPA/STR

Allí, los manifestantes levantaron barricadas con neumáticos ardiendo para cortar las carreteras y la Policía recurrió a los gases lacrimógenos para dispersar a los congregados, que en algunos lugares se enfrentaron a los agentes con piedras.

OtrasNoticias

Cinco personas asesinadas deja masacre en Norte de Santander

Bogotá inicia diálogo con países extranjeros para producir vacunas anticovid

Mario Casas logra el Goya como mejor protagonista de 2021 por «No matarás»

TOQUE DE QUEDA

Aunque el malestar social y las protestas contra la precariedad y la gestión del gobierno se repiten desde hace semanas en medio de la crispación política, los incidentes violentos estallaron en el jueves 14 de enero, día en el que se celebró el décimo aniversario de la huida del dictador Zinedin el Abedin Ben Ali.

Y día en el que el Gobierno impuso un confinamiento total, con un toque de queda en vigor desde las 16.00 a las 6.00 horas con el objetivo declarado de frenar los contagios por la Covid-19, al alza de forma exponencial desde que el país abriera las fronteras el pasado 27 de junio.

Según las cifras de Sanidad, el pasado jueves el número de positivos confirmados superó los 4.100, cuatro veces más de los registrados en todo el país antes de que se reabrieran las fronteras para intentar salvar la campaña de verano.

EFE/EPA/STR

El confinamiento de cuatro días, coincidente con un largo fin de semana y las siempre agitadas celebraciones por el triunfo de la revolución, había sido muy criticado por los expertos sanitarios que advertían que era insuficiente para atajar los contagios y sugerían que detrás de la decisión había otras razones de índole política y seguridad.

ALIVIO DE LAS RESTRICCIONES

En este contexto, Túnez regresó este lunes a la «normalidad pandémica» con el toque de queda aliviado y situado de nuevo entre las 20.00 y las 5.00 de la mañana, la prohibición de viajar entre provincias excepto con la autorización pertinente, y con los restaurantes, cafeterías y parques reabiertos, y las actividades deportivas y lúdicas de nuevo autorizadas.

La administración mantiene su horario recortado y solo continúa el cierre de escuelas, institutos y universidades decretado el pasado miércoles, y que se extenderá hasta el lunes de la próxima semana.

Asimismo, sigue en las mismas condiciones la presión sobre los hospitales públicos y privados, sin respiradores y con las camas de reanimación saturadas en la mayoría de ellos, lo que ha llevado al gobierno a anunciar que optará por confinamientos generales selectivos, dependiendo del grado de incidencia del virus en cada una de las regiones del país.

El sábado, el ministerio de Sanidad registró 88 decesos en un solo día, cifra que elevó a 5.692 el número de muertes desde que comenzó la pandemia, frente a las 50 que reportó Túnez hasta la apertura de fronteras a finales de junio.

Etiquetas: 650 detenidosPandemia del coronavirusRestricciones.Tercera noche de disturbiosTúnez
Publicación anterior

Corea del Sur sacrifica a 19 millones de aves tras un brote de gripe aviar

Siguiente mensaje

Al menos 12 de los 22 mineros chinos atrapados tras la explosión siguen vivos

Siguiente mensaje
Al menos 12 de los 22 mineros chinos atrapados tras la explosión siguen vivos

Al menos 12 de los 22 mineros chinos atrapados tras la explosión siguen vivos

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.