• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Terminó la dejación de armas de las FARC en Antioquia

por Análisis Urbano
2020-01-04
in Análisis
3 min read
0
Terminó la dejación de armas de las FARC en Antioquia

Redacción Análisis Urbano

En la vereda Llanogrande Chimiadó, en Dabeiba, Occidente antioqueño, se encuentra ubicada la Zona Veredal Transitoria de Normalización (ZVTN) Jacobo Arango de Las FARC-EP, allí, el domingo 25 de junio, culminó la dejación de armas de esta organización insurgente en Antioquia; eso quiere decir que oficialmente este grupo ya no existe en el departamento como organización armada.

OtrasNoticias

Mal pronóstico para Medellín en el 2021 con el aumento de 31 % en los homicidios de enero

Medellín está caliente. Violencia y criminalidad en enero de 2021

«El Cártel Chilango» o la narcorealidad que golpea a la Ciudad de México

El acto público fue presidido por Pastor Alape, miembro del Secretariado de las FARC, Isaías Trujillo, Érika Montero, Fabián Ramírez y Ariel. Participaron miembros del Bloque Comandante Efraín Guzmán pertenecientes a los frentes Quinto e Iván Ríos, además de representantes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos y algunos medios de comunicación. Brilló por su ausencia el gobernador de Antioquia, nuevamente.

La paz está llegando a este departamento, las FARC-EP ya no existen como organización armada y sus miembros llegan masivamente a la vida política, social, cultural y económica del país. El Estado colombiano deberá cumplirles a ellos y a las comunidades por donde cruzó el meridiano de la guerra.

A continuación presentamos el acto público y la rueda de prensa realizado en la ZVTN Jacobo Arango.

Temas relacionados 

En exclusiva: No solo es la tierra… También son las ciudades, hablan las Farc

“Creemos en la paz y vamos es por ella”: Anderson Carranza, comandante Frente 36 de las Farc

Hablan las mujeres del Frente 36 de las Farc

Las Farc – EP también tienen sus víctimas

Un viaje a la integración por la paz en Anorí, entre las Farc y las comunidades

Las Farc envían mensaje a la Oficina del Valle de Aburrá

FARC-EP hablan de conflicto y paz urbana, institucionalidad titubea

“Orejón es la metáfora de la esperanza en el proceso de paz”: Pastor Álape

La paz debe ser completa, desde el campo a la ciudad: Pastor Álape

En la generación del paramilitarismo hay responsabilidad fundamental del Estado: Jesús Santrich

El Yarí fue un espejo de lo que pudo ser Colombia en paz

Victoria Sandino: una cara amigable en la máxima comandancia de las FARC

La mayor victimización de la mujer colombiana no es en el conflicto armado: Victoria Sandino

Etiquetas: Análisis UrbanoAntioquiaBloque Comandante Efraín GuzmánDabeibaFarc - epLuis Pérez GutiérrezPastor AlapePazZVTN Jacobo Arango
Publicación anterior

Exclusivo: Habla Nicolás Rodríguez Bautista, comandante máximo del ELN

Siguiente mensaje

¿ADN paramilitar?

Siguiente mensaje
¿ADN paramilitar?

¿ADN paramilitar?

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.