Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Tragedia en Nigeria: estampida en evento benéfico cobra 22 vidas
    Actualidad

    Tragedia en Nigeria: estampida en evento benéfico cobra 22 vidas

    22 de diciembre de 2024Updated:26 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Reparto de comida en un acto benéfico en Lagos, Nigeria. EFE/EPA/EMMANUEL ADEGBOYE
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Lagos, 22 diciembre de 2024.- La Policía elevó este domingo a 22 el número de personas que murieron este sábado por una nueva estampida en un acto benéfico de distribución gratuita de arroz en el estado de Anambra, en el sur de Nigeria, después de que una organización de la sociedad civil cifrara los fallecidos en al menos 12.

    El comisionado de Policía de Anambra, Nnaghe Obono Itam, visitó el hospital donde reciben tratamiento las víctimas en la ciudad de Okija y «lamentablemente declaró que veintidós personas perdieron la vida», afirmó el portavoz del Comando de Policía del estado, Tochukwu Ikenga, en un comunicado.

    El cuerpo policial «se solidariza con la familia y amigos de los fallecidos y desea a los heridos una pronta recuperación», señaló Ikenga, sin precisar el número de heridos.

    «Mientras tanto, la investigación sobre el desafortunado incidente aún está en curso», agregó el portavoz.

    Accidente fatal en Brasil: 41 muertos tras colisión múltiple en Minas Gerais

    Este sábado, el director ejecutivo del Centro de Defensa Legislativa de la Sociedad Civil (CISLAC), Auwal Musa-Rafsanjani, había confirmado la muerte de 12 personas.

    «Una distribución de arroz organizada por el filántropo jefe Ernest Obiejesi en Okija, Anambra, provocó la muerte de al menos 12 personas y dejó más de 30 heridos», afirmó Musa-Rafsanjani en un comunicado.

    «Los testigos informaron de que una multitud descontrolada provocó una estampida antes del evento», subrayó Musa-Rafsanjani.

    El director ejecutivo señaló que la avalancha del sábado, y otras acaecidas en los últimos días, significan que los nigerianos afrontan «tiempos muy difíciles» porque «la gente está desesperadamente hambrienta».

    En otro incidente similar, al menos diez personas murieron este sábado, incluidos cuatro niños, y otras ocho resultaron heridas por una estampida en un iglesia de la capital de Nigeria, Abuya.

    La avalancha ocurrió durante la distribución de alimentos a personas vulnerables y mayores en la Iglesia Católica de la Santísima Trinidad, en el distrito de Maitama.

    Caso Taleb A: autoridades alemanas profundizan en la investigación de sus motivos

    El presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, canceló este sábado sus compromisos «en honor a las víctimas» de las estampidas, dijo su asesor especial de Información y Estrategia, Bayo Onanuga.

    Estos dos sucesos ocurrieron después de que al menos 35 niños murieran durante otra estampida el pasado miércoles en una feria en una escuela de la ciudad de Ibadan, capital del estado de Oyo (suroeste).

    Este tipo se incidentes se han producido este año con relativa frecuencia en Nigeria, donde al menos cuatro mujeres murieron el pasado 24 de marzo en una estampida en un acto benéfico de donación de dinero en efectivo para los pobres en Bauchi (norte).

    Esa tragedia sucedió después de que al menos dos estudiantes universitarias fallecieran dos días antes y otros 23 alumnos resultaran heridos en una estampida durante la donación de sacos de arroz en la Universidad del Estado de Nasarawa en Keffi (centro).

    El pasado febrero, al menos siete personas murieron y otras catorce resultaron heridas en una desbandada durante una venta de sacos de arroz en Lagos, capital económica de Nigeria.

    El coste de la vida en Nigeria no ha hecho más que subir desde que Tinubu llegó al poder en mayo de 2023, con la inflación alcanzando el pasado junio un máximo histórico del 33,95 %, lo que ha encarecido productos básicos como el arroz, el maíz y el ñame, haciéndolos inasequibles para muchos nigerianos.

    Nigeria es el país más poblado de África, con más de 213 millones de habitantes, y uno de sus principales productores de petróleo, así como una de las mayores economías del continente.

    Sin embargo, cuatro de cada diez nigerianos viven por debajo del umbral de la pobreza, según el Banco Mundial.

    EFE

    Anambra Nigeria
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    ONU critica plan de Israel para asumir control de ayuda en Gaza

    6 de mayo de 2025

    Emergencia en India por lluvias: 14 muertos y decenas de heridos en el oeste

    6 de mayo de 2025

    Terremoto de magnitud 4,5 sacude el sur de Marruecos sin dejar daños

    6 de mayo de 2025

    Sismo de magnitud 7,5 en el sur de Chile genera alerta por posible tsunami

    2 de mayo de 2025

    Elevan a once el número de muertos en Vancouver, Policía cita problemas mentales del autor

    27 de abril de 2025

    Más de 800 afectados por el sismo de magnitud 6,1, que dejó 32 heridos en Ecuador

    27 de abril de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.