- Recibieron formación en áreas como programación, ciberseguridad, blockchain, análisis de datos, arquitectura en la nube e inteligencia artificial. Incluyó un componente de inglés y formación para el empleo.
Medellín, diciembre 18 de 2024- A través del programa Estud-IA la Administración Distrital de Medellín formó a 339 jóvenes y adultos en habilidades digitales, en áreas clave como Inteligencia Artificial, Programación, Análisis de Datos, Ciberseguridad, Blockchain, Arquitectura en la Nube; adicionalmente en inglés y habilidades para el trabajo.
Este programa, realizado en alianza con la Institución Universitaria Esumer, forma parte del compromiso del Distrito por liderar la transformación tecnológica y fomentar la empleabilidad en áreas de alta demanda laboral.
«La Medellín que nos soñamos la transformamos juntos, como lo hemos hecho durante tantas décadas: empresa, universidad, Estado y sociedad. Este ejemplo de lo que estamos viendo acá, de 339 personas graduadas, con un gran aliado como Esumer, a nosotros nos llena de alegría, porque son familias que están cumpliendo sus sueños”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
El enfoque del programa combina formación académica con experiencia práctica, los estudiantes participaron en bootcamps y hackathones, diseñados para resolver retos empresariales reales en equipo. Estas jornadas prácticas, acompañadas por expertos y empresarios, no solo validaron los conocimientos adquiridos, sino que también premiaron a los participantes destacados, incentivando su dedicación y compromiso.
“La formación en habilidades digitales es fundamental, todo el trabajo que estamos haciendo alrededor de la Cuarta Revolución Industrial, internet de la cosas, inteligencia artificial e inglés como segunda lengua, y entender que estas 339 personas deben ser la inspiración de las 50.000 que son la meta de ciudadanos formados en habilidades digitales en estos cuatro años», agregó el alcalde Gutiérrez.

Dentro del proceso de capacitación, que duró cuatro meses, se destaca la formación de equipos para la resolución de retos empresariales que buscan acercar al estudiante a las problemáticas del sector real e impulsar la empleabilidad de estos en áreas de tecnología.
La solución de los retos es uno de los entregables que debe tener cada aprendiz, y son socializados con la empresa directamente relacionada. Para el desarrollo de estos desafíos se contó con el apoyo de 30 empresas.
«El proceso de aprendizaje fue bastante productivo y benéfico, teniendo en cuenta que laboro en el área de análisis de datos, entonces pude aplicar algunos de los conocimientos y competencias que adquirí en el mundo laboral. Me parece una oportunidad muy buena y que va en tendencia a las nuevas dinámicas del mercado», explicó Isabel Ramos, participante del programa Estud-IA.
Durante el evento de clausura los estudiantes recibieron certificación en cada una de las habilidades aprobadas, además obtuvieron insignias digitales que podrán compartir en sus redes sociales y de empleo, lo que les permite fortalecer su perfil profesional, gracias a la participación en cada uno de los programas y tras completar su ruta de formación.
Estud-IA aporta al proyecto estratégico del Distrito con el que se busca formar a 50.000 jóvenes y adultos en habilidades digitales y, con ello, lograr un impacto positivo en la vida de cientos de personas, fortaleciendo el tejido social y económico de la región.