• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

«Transparentes», una novela gráfica que honra la verdad del exilio colombiano

por Juan E
2021-01-12
in Nacional
3 min read
0
«Transparentes», una novela gráfica que honra la verdad del exilio colombiano

En la imagen, el médico, psicólogo y activista por los derechos humanos Carlos Martín Beristain.

Bogotá, 8 enero.- Testimonios de sobrevivientes del exilio colombiano fueron recogidos en la novela gráfica «Transparentes», del historietista e ilustrador español Javier De Isusi, un ejercicio en honor a la verdad de las víctimas presentado este viernes por la Comisión de la Verdad de Colombia y el Gobierno Vasco.

Contar una historia sobre el exilio como fenómeno invisible, diverso y complejo, que ha afectado a más de medio millón de colombianos por el conflicto armado, fue el reto que se propuso la Comisión de la Verdad para tejer una visión conjunta de lo que esto significa y que ha plasmado en su trabajo De Isusi, premio nacional de Comic 2020 en España.

«La idea de hacer este cómic, esta novela gráfica, tenía que ver con cómo contamos las historias de una forma que puedan ser escuchadas y en cómo ponerlas en el contexto en el que sucedieron. El arte de Javier ayuda a ponerla en ese contexto», dijo durante la presentación el comisionado Carlos Martín Beristain.

Beristain es un médico y psicólogo español con vasta experiencia en atención psicosocial de víctimas en el mundo que hace parte de la Comisión de la Verdad colombiana.

OtrasNoticias

Comunes, el nuevo nombre del partido político de las antiguas FARC

Colombia expulsa a sargento venezolano que estaba irregular en su territorio

Atentan contra un oleoducto colombiano en una zona fronteriza con Venezuela

Para Beristain, creador del guión, la obra final ayuda a la Comisión de la Verdad, creada a instancias del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno colombiano y la antigua guerrilla de las FARC, en su trabajo de «hacer escuchar a la sociedad».

La novela, que surgió de los testimonios de víctimas en el exterior, tuvo además el apoyo técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia, la financiación y cooperación de la Dirección de Derechos Humanos del Gobierno Vasco y el Instituto Hegoa de estudios sobre desarrollo y cooperación internacional.

ESCUCHAR A LAS VÍCTIMAS

Para la Comisión de la Verdad, la intención de contar el drama de los exiliados, «no ha sido solo la de evidenciar el exilio como una violación de los derechos humanos sino la marca desgarradora que deja a su paso y las formas como las personas lo enfrentan».

La novela ha sido presentada como una contribución para mostrar el exilio como un legado para las nuevas generaciones y un aporte a la no repetición de los hechos victimizantes.

«Me impacta mucho lo que ha logrado Javier, es tan comprensiva la expresión que consigue, esa combinación de la vida sencilla de las familias y las dificultades internas de los exiliados tan bien captados», dijo el presidente de la Comisión de la Verdad, el sacerdote jesuita Francisco de Roux.

Según De Roux, la novela muestra los retos de las familias para incluso recoger sus propias historias, sus resistencias y esfuerzos, y las distintas formas de victimización que todavía sufren las víctimas del conflicto en Colombia.

La novela cuenta con frases como «a veces no hablamos para no herir, para no transmitir el dolor» o «el silencio es también un lenguaje, solo que no estamos preparados para escucharlo», pensamientos que aparecen en los diálogos de personajes que con nombres ficticios como «Camilo», «Olga», «Iris», «Ángela» y «Bernardo» hacen parte de la narración.

«No podemos reducir a las personas a solo cifras, por esa razón la recogida de testimonios que nos acercan a las víctimas, a su sufrimiento, a su resiliencia, en este caso víctimas desde el exilio, son para nosotros la manera más adecuada de contribuir a cumplir sus derechos a la verdad, justicia y reparación», dijo la directora de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Monika Hernando.

Etiquetas: BogotáGobierno Vascohistorietista e ilustrador español Javier De IsusiNovela gráfica "Transparentes"Testimonios de sobrevivientes del exilio
Publicación anterior

El protocolo electoral autoriza caravanas y prohíbe concentraciones en Ecuador

Siguiente mensaje

Portugal estudia cerrar comercio y restauración durante al menos 15 días

Siguiente mensaje
Portugal estudia cerrar comercio y restauración durante al menos 15 días

Portugal estudia cerrar comercio y restauración durante al menos 15 días

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.