• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Tras evidenciar represamientos, el Dapard intervendrá de manera inmediata la quebrada La Liboriana

por Laura P
2020-06-24
in Antioquia
2 min read
0
Tras evidenciar represamientos, el Dapard intervendrá de manera inmediata la quebrada La Liboriana

Luego de que el Dapard efectuara una visita de asistencia técnica a la cuenca de la quebrada La Liboriana, en el municipio de Salgar, dando respuesta a un requerimiento del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, se determinó intervenir de manera inmediata con maquinaria amarilla este afluente, debido a dos represamientos que se presentan en la parte alta del mismo.

Con estas acciones se busca mitigar el riesgo de desastres por avenida torrencial, dijo el director del Dapard, Jaime Enrique Gómez Zapata, quien ha estado al frente de esta situación.

Reveló que un equipo de geólogos de la entidad se trasladó hasta el sitio ubicado a tres horas de camino aguas arriba y fue así como se identificó el represamiento de la quebrada. De inmediato se decidió iniciar una intervención con retroexcavadoras de oruga cuya función será realizar una especie de piscina de sedimentación. De esta manera, si se presenta una avenida torrencial, mucha parte del material acumulado, que en su mayoría son rocas, no se desplazará hacia la zona urbana.

“Con esta intervención buscamos que, en caso de presentarse una avenida torrencial por las fuertes lluvias, mucha parte del material que hay acumulado se quede depositado en las piscinas y de esta forma se desplazaría menos lodo y piedra, minimizando el riesgo de afectación de la población aguas abajo”, agregó Gómez Zapata.

OtrasNoticias

Al menos tres muertos y dos heridos por un accidente minero en Colombia

Asesinan dos mujeres en Briceño, Antioquia

Siete muertos y doce heridos dejó la avalancha en Valdivia, Antioquia

El funcionario informó, además, que con estas acciones se dispondrán espacios en varias partes de la cuenca media de la quebrada. Uno, donde se divide el afluente en dos ramales para formar dos piscinas de sedimentación y otro más, de mayor tamaño, para que el material que baje de la parte alta se quede allí acumulado.

En la quebrada La Liboriana se presentó en 2015 una avenida torrencial que causó la muerte de alrededor de 93 personas y dejó 11 más desaparecidas en Salgar, por ello es uno de los afluentes que más acompañamiento ha tenido tanto del Cmgrd como del Dapard, con el fin de mitigar los riesgos y proteger a la población salgareña.

Desde la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Salgar se hace un llamado a la comunidad para que esté atenta ante el incremento del nivel del caudal en la quebrada, así como a los comunicados emitidos por la administración municipal.

Etiquetas: DapardQuebrada La Liboriana
Publicación anterior

Goyo, Carolina Guerra y líder social llevaron miles de mercados al Chocó, en plena crisis

Siguiente mensaje

Juez ordena a Fiscalía entrega inmediata de audios faltantes del ‘Ñeñe’

Siguiente mensaje
Tras evidenciar represamientos, el Dapard intervendrá de manera inmediata la quebrada La Liboriana

Juez ordena a Fiscalía entrega inmediata de audios faltantes del ‘Ñeñe’

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.