Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Tres condenados por homicidios de líderes LGBTIQ+ en Medellín y Caldas, Antioquia
    Actualidad

    Tres condenados por homicidios de líderes LGBTIQ+ en Medellín y Caldas, Antioquia

    30 de junio de 2025Updated:30 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de la FGN.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar gritos y ruidos en el inmueble

    Antioquia. 30 de Junio de 2025. –Tres hombres fueron condenados a penas que oscilan entre 12 y 16 años de prisión por el asesinato de dos líderes de la comunidad LGBTIQ+ en Medellín y Caldas. Las sentencias se lograron mediante preacuerdos con la Fiscalía General de la Nación y aceptación de cargos.

    Según el medio de la FGN. Daniel González Cano y Yoimar Blandón Córdoba recibieron una condena de 16 años y 8 meses por el homicidio de Mateo Jaramillo Naranjo. La víctima, docente universitario y activista LGBTIQ+, fue asesinada el 17 de enero en su apartamento ubicado en el barrio Laureles de Medellín.

    Siete extranjeros capturados por hurto de cable serán expulsados del país

    La investigación reveló que los sentenciados entraron al inmueble, amarraron de pies y manos a Jaramillo, lo golpearon repetidamente y luego lo asfixiaron. Un día después, las autoridades hallaron su cuerpo con múltiples hematomas y lesiones visibles en el rostro, cuello y extremidades.

    Ambos huyeron del lugar con el celular, documentos y tarjetas bancarias de la víctima, las cuales fueron utilizadas en varias transacciones. Aunque la Fiscalía continúa investigando el delito de hurto calificado, ese cargo no fue aceptado ni incluido en el preacuerdo.

    En otro caso, Diego Alexander Becerra Rave fue condenado a 12 años de prisión por asesinar a Karis Saldarriaga, activista LGBTIQ+, en el municipio de Caldas el 20 de octubre de 2024. Según la investigación, Becerra discutió con la víctima dentro del inmueble, y durante el altercado la atacó con arma blanca.

    Capturados cabecilla y sicario de Salsas Nueva Generación en Cartagena y Turbaco

    Vecinos alertaron a la Policía Nacional tras escuchar gritos y ruidos extraños. Cuando los uniformados llegaron al sitio, encontraron el cuerpo sin vida de Saldarriaga.

    Las sentencias representan un avance en la lucha contra los crímenes por orientación sexual e identidad de género. Las autoridades reiteraron su compromiso con los derechos humanos y la protección de la población LGBTIQ+.

    A.U.


    La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.
    actualidad Antioquia colombia Criminalidad Derechos Humanos justicia LGBTIQ+ Noticias nacionales
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Alias ‘Calvin Rodríguez’ enviado a prisión por acciones terroristas en el Valle del Cauca

    30 de junio de 2025

    Juan José López Arango desapareció en Medellín con señales particulares visibles

    30 de junio de 2025

    La supuesta “junta del narcotráfico” es una creación insostenible

    30 de junio de 2025

    Muere José Ignacio Arango Gil, hallado sin vida tras su desaparición en Marinilla

    30 de junio de 2025

    Informe de Corpades destaca impacto positivo de paz urbana en reducción de homicidios

    30 de junio de 2025

    ‘Fito’, cabecilla de Los Choneros, será entregado a la justicia estadounidense, confirma Ecuador

    30 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.