Los crímenes ocurrieron en Marquetalia, Chinchiná y La Dorada; en estos dos últimos se usaron armas de fuego.
CALDAS, COLOMBIA. (21 MAY 2025) – En menos de dos días, tres homicidios sacudieron diferentes municipios del departamento de Caldas, elevando la preocupación por la seguridad en zonas urbanas y rurales. Aunque las autoridades aseguran que el índice general de homicidios ha disminuido en comparación con 2024, la violencia registrada recientemente pone en alerta a las comunidades.
De acuerdo con lo reportado por Caracol Radio. El primer caso se registró en el barrio El Túnel, en el municipio de Chinchiná, donde Geraldine Valderrama, una joven de 26 años, fue asesinada con múltiples impactos de bala en vía pública. Los móviles del crimen aún son materia de investigación y no se reportan capturas por este hecho.
Ataque armado en La Dorada deja dos víctimas
El segundo caso ocurrió en el sector de Los Barrancos, zona rural del municipio de La Dorada, conocido como el puerto caldense. Allí, una pareja fue atacada con armas de fuego al interior de su vivienda. Uno de ellos, Dubián Blandón, falleció posteriormente debido a la gravedad de sus heridas. Según fuentes oficiales, Blandón estaría presuntamente vinculado a actividades relacionadas con el tráfico de sustancias ilícitas, lo que podría estar relacionado con el ataque.
La compañera sentimental de Blandón también resultó herida y permanece bajo atención médica. Las autoridades no descartan que se trate de un ajuste de cuentas.
Riña fatal en zona de tolerancia en Marquetalia
Un tercer caso se presentó en el municipio de Marquetalia, donde un hombre perdió la vida tras una riña en la zona de tolerancia. Su cuerpo fue hallado en la madrugada del martes a un costado de una carretera, con señales de violencia. Este hecho también es objeto de investigación por parte de la Fiscalía y la Policía Judicial.
Cifras y respuesta institucional
Pese a estos casos recientes, el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, afirmó que los homicidios han disminuido este año en comparación con 2024. Según cifras oficiales, se han registrado 35 asesinatos frente a los 43 que ocurrieron en el mismo periodo del año anterior.
Gómez Escudero atribuyó esta reducción a las acciones preventivas implementadas por la fuerza pública y las campañas comunitarias de sensibilización. No obstante, reconoció que estos hechos violentos reflejan la necesidad de mantener y reforzar la presencia institucional en zonas con mayor vulnerabilidad.
A.U.
La información contenida en este artículo de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.