Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Tribunal adopta medidas cautelares para evitar el exterminio de indígenas colombianos
    Nacional

    Tribunal adopta medidas cautelares para evitar el exterminio de indígenas colombianos

    4 de junio de 2025Updated:6 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El magistrado Raúl Sánchez, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), habla durante una reunión este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 4 jun – La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia anunció este miércoles medidas cautelares y urgentes para evitar el exterminio físico de indígenas y comunidades afrocolombianas de los departamentos de Valle del Cauca y Cauca, en el suroeste del país.

    El magistrado Raúl Sánchez, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP, señaló en una rueda de prensa que estas medidas fueron decretadas «ante la persistencia de una grave crisis de seguridad que amenaza la existencia de los pueblos étnicos» de esa región.

    «Ante este contexto, la magistratura emitió más de 25 órdenes urgentes dirigidas a distintos ministerios y entidades del Gobierno Nacional, con el objetivo de activar mecanismos de protección con enfoque étnico, orientados a garantizar la pervivencia, la autonomía y la seguridad de estas comunidades», agregó Sánchez.

    Anunciado decreto de Petro para convocar una consulta popular agrava tensión en Colombia

    La decisión fue tomada luego de que la JEP constara la información que le dieron las comunidades afectadas durante unos «espacios de diálogo intecultural» realizados en Santander de Quilichao, en el Cauca, en enero del año pasado.

    «Entre las principales denuncias se encuentran los asesinatos, el reclutamiento forzado, el desplazamiento, el confinamiento y la destrucción cultural», explicó el magistrado.

    Señaló, además, que en la zona circulan panfletos amenazantes; han sido asesinados indígenas y afrocolombianos; y hay «afectaciones sistemáticas contra las mujeres en un contexto de violencia generalizada y progresiva», entre otras vulneraciones de derechos humanos.

    En la región opera el Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC; la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), y bandas criminales que luchan por el control de los cultivos de coca y las rutas del narcotráfico.

    Los beneficiarios de las medidas cautelares son miembros de 45 pueblos indígenas, 67 consejos comunitarios y ocho organizaciones sociales, que en total reúnen a más de 180.000 víctimas del conflicto armado en 19 municipios de Cauca y Valle del Cauca.

    [Video] Fiscal general: Orden de detención de Guatemala es un «contraataque sin precedentes»

    «Las medidas concretas que se adoptarán se abordarán en relación con cuatro áreas y todas han sido previamente consultadas con las organizaciones indígenas y afrocolombianas son (…) seguridad personal, enfoque étnico, reclutamiento y otras medidas en el marco de la seguridad humana», agregó Sánchez.

    La JEP fue creada por el acuerdo de paz que firmaron en 2016 el Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC para poner fin a más de medio siglo de conflicto armado.

    EFE

    colombia justicia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Ejército y Policía incautan permanganato de potasio en Antioquia

    22 de julio de 2025

    Alias Carecarne tenía rol clave en homicidios y control armado en Antioquia

    22 de julio de 2025

    Policía Nacional refuerza acciones en Arauca tras secuestro de uniformados

    22 de julio de 2025

    Incautan cargamento de cocaína en Antioquia con destino a EE.UU.

    22 de julio de 2025

    Envían a prisión a implicado en atentado con fusil contra comerciante en Sincelejo

    22 de julio de 2025

    Desmantelada red de explotación sexual de mujeres y menores en Cartagena

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.