Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Trump anuncia que su acuerdo comercial con Indonesia incluye acceso a minerales críticos
    Actualidad

    Trump anuncia que su acuerdo comercial con Indonesia incluye acceso a minerales críticos

    22 de julio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla en la Casa Blanca, en Washington, DC., el 22 de julio de 2025. EFE/YURI GRIPAS / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 22 jul – El presidente Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que el acuerdo comercial por el que cobrará el 19 % de aranceles a Indonesia a partir de agosto incluirá el acceso a los «valiosos minerales críticos» del país asiático, junto a compromisos para la compra de aeronaves y energía estadounidenses.

    En su red Truth Social, el mandatario indicó que el acuerdo marco estipula la apertura del mercado indonesio «para los productos industriales, tecnológicos y agrícolas estadounidenses, eliminando el 99 % de sus barreras arancelarias».

    El presidente de la Cámara baja de Brasil impide un «homenaje» a Bolsonaro en el Congreso

    Washington importará mercancías a la nación indonesia con un «arancel cero», mientras que esta pagará «el 19 % sobre todos sus productos que ingresen a EE.UU.», reiteró Trump sobre el pacto bilateral anunciado la semana pasada.

    «Indonesia abastecerá a Estados Unidos con sus valiosos minerales críticos y firmará importantes acuerdos por decenas de miles de millones de dólares para la compra de aeronaves Boeing, productos agrícolas estadounidenses y energía estadounidense», informó.

    Trump presentó el acuerdo como un «GRAN TRIUNFO» para la industria automovilística, las empresas tecnológicas, los agricultores, ganaderos y demás sectores de la economía estadounidense.

    En un comunicado conjunto publicado poco después, la Casa Blanca especificó que en las próximas semanas ambos países finalizarán detalles sobre este Acuerdo sobre Comercio Recíproco y lo dejarán listo para su firma.

    Además del levantamiento de las restricciones para la compra de sus minerales críticos, el pacto incluye el compromiso de Indonesia de levantar las trabas para la mayoría de productos industriales, alimentarios y agrícolas estadounidenses.

    De igual forma, Indonesia trabajará por eliminar o flexibilizar requisitos, aceptando normativas y certificaciones de EE.UU., para facilitar el ingreso de vehículos, productos médicos y cosméticos del país norteamericano.

    Yakarta también eliminará inspecciones y restricciones para insumos y bienes estadounidenses.

    El acuerdo incluye estrategias conjuntas para fortalecer la cadena de suministro, proteger la innovación y enfrentar prácticas desleales de terceros países, además de incentivar la cooperación bilateral en controles a la exportación.

    Alemania y Noruega firman acuerdo para profundizar cooperación militar

    Paralelo al acuerdo, la Casa Blanca resaltó futuros acuerdos entre compañías indonesias y estadounidenses, que incluyen la venta de aeronaves de EE.UU. por unos 3.200 millones de dólares, y otro valorado en 4.500 millones que incluye a productos agrícolas como la soya, el trigo y el algodón.

    Un tercer acuerdo establecería el suministro a Indonesia de gas licuado, petróleo y gasolina, estimado en unos 15.000 millones de dólares.

    EFE

    ygg/gad

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Obama tacha de ridícula la afirmación de Trump que lo acusa de injerencia electoral

    22 de julio de 2025

    SpaceX aplaza en el último segundo el despegue de TRACERS por problemas con espacio aéreo

    22 de julio de 2025

    [Video] Colombia impulsa por sexta vez un proyecto de ley para prohibir el fracking

    22 de julio de 2025

    Petro ve «paradoja» de bolsas al alza en Colombia y Chile y caída con Milei en Argentina

    22 de julio de 2025

    ¡Talento sí hay! 47.859 personas se matricularon en habilidades digitales e inglés con Sapiencia en el primer semestre de 2025

    22 de julio de 2025

    Alcaldía de Medellín realiza alianza para transformar los cultivos de 200 productores de café

    22 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.