Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Economía»Trump dice que el pacto comercial con Londres va bien y pide aumentar perforación de crudo
    Economía

    Trump dice que el pacto comercial con Londres va bien y pide aumentar perforación de crudo

    23 de mayo de 2025Updated:26 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que el pacto comercial con Reino Unido marcha "bien", pero pidió a Londres abandonar "los costosos y antiestéticos molinos de viento", para en su lugar aumentar la perforación de petróleo y bajar los costos energéticos. EFE/EPA/SAMUEL CORUM / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 23 may – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que el pacto comercial con Reino Unido marcha «bien», pero pidió a Londres abandonar «los costosos y antiestéticos molinos de viento», para en su lugar aumentar la perforación de petróleo y bajar los costos energéticos.

    «Nuestro acuerdo negociado con el Reino Unido está funcionando bien para todos. Sin embargo, les recomiendo seriamente que, para reducir sus costos energéticos, abandonen los costosos y antiestéticos molinos de viento e incentiven la perforación modernizada en el Mar del Norte», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

    El republicano insistió que en esa área es «donde se encuentran grandes cantidades de petróleo esperando ser extraídas».

    Hallan sin vida el cuerpo de una reconocida lideresa trans en el norte de Colombia

    «El sistema fiscal anticuado desincentiva la perforación, en lugar de lo contrario. ¡Los costos energéticos del Reino Unido disminuirían drásticamente, y rápidamente!», indicó.

    Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron a inicios de mayo el cierre de un acuerdo comercial, el primero que Washington pactó con un país extranjero tras la imposición de gravámenes globales, como parte de la guerra arancelaria impulsada por el mandatario estadounidense desde su regreso al poder.

    El pacto incluye una reducción de los aranceles de EE.UU. a los sectores del automóvil y el acero del Reino Unido, además del incremento del acceso estadounidense al mercado mercado cárnico británico. Londres además acordó rebajar las tasas al etanol.

    Presidentes de Colombia y Perú, únicos jefes de Estado en investidura de Noboa en Ecuador

    Específicamente, EE.UU. acordó reducir al 10 % los aranceles sobre los primeros 100.000 vehículos británicos que importe cada año, del 27,5 % actual, que suma tarifas anteriores junto a las del 25 % aplicadas desde abril pasado.

    El acero y el aluminio del Reino Unido también quedan exentos de la tasa del 25 % que EE.UU. aplica a otros territorios.

    Sin embargo, Washington mantendrá intacto el arancel del 10 % sobre la mayoría de productos que impone en casi todo el mundo.

    EFE

    Guerra comercial
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Irán advierte contra cualquier cambio en las fronteras en la región del Cáucaso Sur

    11 de agosto de 2025

    Rodríguez asegura que el voto nulo es una estrategia de la «vieja derecha» en Bolivia

    11 de agosto de 2025

    Wall Street abre con señales mixtas y el Dow Jones al alza

    11 de agosto de 2025

    China urge a EE.UU. a salvar la tregua comercial que expira mañana

    11 de agosto de 2025

    EE.UU. recortaría aranceles con ajuste de déficits, afirma Bessent

    11 de agosto de 2025

    Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

    9 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.