• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Trump dice que si Colombia no fumiga los cultivos ilícitos no podrá deshacerse de las drogas

por Análisis Urbano
2020-03-03
in Nacional
2 min read
0
Trump dice que si Colombia no fumiga los cultivos ilícitos no podrá deshacerse de las drogas

Foto EFE.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este lunes durante una reunión en la Casa Blanca con su homólogo colombiano, Iván Duque, que si no se fumigan los cultivos ilícitos no será posible deshacerse de ellos.

«Bueno, vas a tener que hacer aspersión. Si no haces aspersión, no podrás deshacerte de ellos. Así que hay que hacer aspersión en relación con las drogas en Colombia», aseveró el mandatario estadounidense.

Enseguida, Duque pidió la palabra: «Déjenme decir algo que es muy importante», dijo el presidente colombiano, quien abogó por «combinar todos los elementos», desde «aspersión con precisión» hasta «desmantelar los carteles de droga».

«Tenemos que trabajar en todos los elementos, tenemos que trabajar muy fuerte contra el crimen. Ese crimen está haciendo daño a nuestra gente, está haciendo daño a gente en todos los sitios, y tenemos que trabajar de manera conjunta en esos esfuerzos, como hemos hecho hasta ahora», subrayó.

OtrasNoticias

Abogada Carolina Sáchica informa que la CIDH admitió caso contra Colombia por negativa a acceso a declaraciones de bienes y rentas de Álvaro Uribe Vélez

Trabajos de periodistas de más de 10 países son finalistas del Premio Gabo

Detienen en Colombia a francés buscado por Interpol por secuestro y homicidio

Duque, que habló en inglés, recordó que los cultivos de hoja de coca en Colombia bajaron en 2018 por primera vez en seis años, aunque el descenso fue solo de medio punto porcentual, según las estimaciones que publicó en junio de 2019 la propia Casa Blanca.

A finales de diciembre, EE.UU. ya expresó su respaldo a un proyecto de decreto de la Presidencia colombiana que traza una hoja de ruta para reanudar en 2020 la aspersión aérea de cultivos de coca con glifosato u otro herbicida. Ese decreto estaba en proceso de discusión pública hasta el 30 de enero.

Los mandatarios hablaron brevemente a la prensa en el Despacho Oval. Explicaron que, además del tema de las drogas, sobre la mesa estará el tema de la crisis de Venezuela.

«Es un gran tema para nosotros», manifestó Trump. «La forma en la que ellos tratan a la gente de Venezuela es increíblemente mala. No tienen agua, no tienen comida, no tienen nada. De eso estaremos hablando. Es un gran tema en nuestras conversaciones», agregó.

Por su lado, Duque consideró que es «muy importante» hacer «más fuertes» las sanciones contra la «dictadura» de Venezuela.

«Han destrozado el sistema de salud, por eso tenemos que trabajar de manera conjunta, para que haya una transición política y democrática que sea efectiva en Venezuela», añadió el mandatario colombiano.

Por la parte de Colombia, asistieron entre otros el ministro colombiano de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y la encargada de Exteriores, Claudia Blum.

Por su parte, Trump estuvo acompañado entre otros por su yerno y asesor, Jared Kushner.

EFE.

Etiquetas: colombiaCultivos ilícitosDonald Trump
Publicación anterior

Una ONG denunciarán ante la ONU riesgo de genocidio de indígenas aislados en Brasil

Siguiente mensaje

Alumnos de medicina protestan en Ciudad de México tras muerte de 3 jóvenes

Siguiente mensaje
Alumnos de medicina protestan en Ciudad de México tras muerte de 3 jóvenes

Alumnos de medicina protestan en Ciudad de México tras muerte de 3 jóvenes

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.