• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Trump: la liberación de un preso de Irán muestra que «un acuerdo es posible»

por Análisis Urbano
2020-06-05
in Internacional
2 min read
0
Trump: la liberación de un preso de Irán muestra que «un acuerdo es posible»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/SHAWN THEW/Archivo

Washington, 4 de junio.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, agradeció este jueves a Irán la liberación del exmilitar estadounidense Michael White, que llevaba dos años detenido en la República Islámica, y consideró que ese gesto «muestra que un acuerdo es posible».

En Twitter, el mandatario estadounidense anunció que acababa de conversar por teléfono con White, que ya había llegado a la ciudad suiza de Zúrich y pronto pondría rumbo a EE.UU.

«Acabo de hablar por teléfono con el antiguo rehén estadounidense Michael White, que ahora está en Zúrich después de haber sido liberado de Irán. Pronto estará en un avión estadounidense, y ¡VIENE A CASA a los ESTADOS UNIDOS! Hemos traído a casa a unos 40 rehenes estadounidenses y detenidos desde que tomé posesión», en 2017, afirmó Trump.

«¡Gracias Irán, muestra que un acuerdo es posible», añadió el presidente sin precisar a qué tipo de pacto se refería.

OtrasNoticias

La responsable de la cumbre alimentaria de la ONU pide a los países que sean activos

Arrestado en EE.UU. el futbolista mexicano Jonathan Suárez por agresión sexual

Tiger Woods no enfrentará cargos por el accidente que sufrió en Los Ángeles

No es la primera vez que, sin dar detalles, Trump dice que quiere llegar a un acuerdo con la República Islámica, a la que ha impuesto fuertes sanciones económicas desde su retirada en 2018 del acuerdo nuclear suscrito en 2015 con Teherán y otras cinco potencias mundiales (Francia, Reino Unido, Alemania, China y Rusia).

En otras ocasiones, Trump ha argumentado que un eventual acuerdo con Teherán debe incluir cláusulas sobre el apoyo iraní a grupos chiíes en Oriente Medio, como Hizbolá en el Líbano.

A pesar de las constantes tensiones, Irán este jueves anunció la liberación de White, que había sido condenado a diez años de cárcel por insultar al líder supremo iraní, Alí Jameneí.

Su autorización para salir de la República Islámica coincidió con la del médico iraní-estadounidense Mayid Taheri, detenido en EE.UU. por violar las sanciones a Irán.

Teherán y Washington ya realizaron un intercambio de presos el pasado diciembre con la respectiva liberación del investigador estadounidense Xiyue Wang, arrestado en 2016 por espionaje, y el científico iraní Masud Soleimaní, detenido en 2018 por intentar exportar material biológico a Irán.

Tanto en ese intercambio de presos como en la actual liberación de White, Suiza ha jugado un papel crucial.

De hecho, White estuvo los últimos meses bajo custodia de la Embajada suiza en Teherán, tras recibir un permiso penitenciario.

Irán mantiene encarcelados a decenas de extranjeros o iraníes con doble nacionalidad a los que acusa principalmente de espionaje y usa como palanca de presión contra sus países de origen.

EFE

Etiquetas: Alí JameneíDonald TrumpEE.UUIránMichael WhiteRepública IslámicaSuizaTeheránZúrich¡VIENE A CASA a los ESTADOS UNIDOS!
Publicación anterior

La UE condiciona sus ayudas a Haití a la estabilidad política

Siguiente mensaje

En video |Quito apuesta por la bicicleta para evitar el COVID-19

Siguiente mensaje
En video |Quito apuesta por la bicicleta para evitar el COVID-19

En video |Quito apuesta por la bicicleta para evitar el COVID-19

Buscar Noticia

No Result
View All Result
ANUNCIOS

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Anuncio

AnuncioAnuncioAnuncio

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.