Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Trump no está preocupado por un acercamiento comercial entre Latinoamérica y China
    Actualidad

    Trump no está preocupado por un acercamiento comercial entre Latinoamérica y China

    14 de agosto de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 14 ago – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que no le preocupa un potencial acercamiento comercial entre China y países de América Latina, entre ellos Brasil, que busca conectar con otros mercados ante la subida de aranceles impulsada por el mandatario estadounidense.

    Preguntado en el Despacho Oval sobre si le inquieta una posible expansión de las relaciones económicas entre Pekín y poderosas economías latinoamericanas como México, Brasil y el resto de la región, Trump afirmó tajante: «No estoy nada preocupado. Pueden hacer lo que quieran».

    «A ninguno de ellos le va muy bien. Con lo que estamos haciendo en términos económicos, estamos superando a todos, incluida China. En este momento estamos mejor que cualquier otro país del mundo», aseguró.

    Trump busca acuerdo con Putin para detener la guerra en Ucrania

    Desde su regreso al poder en enero pasado, el magnate republicano ha arreciado la guerra comercial contra sus socios, a los que impuso aranceles – en vigor en su mayoría desde el 7 de agosto- que van desde un 10 % a los países con los que mantiene un superávit, hasta a un 50 % en el caso de Brasil.

    En cuanto a la nación brasileña, que enfrenta la cifra más elevada de gravámenes en represalia por el enjuiciamiento al expresidente Jair Bolsonaro, Trump advirtió que ha sido «un socio comercial horrible en cuanto a aranceles», además de tener «unas leyes muy malas».

    «Creo que lo que han hecho es, en realidad, una ejecución política que están intentando hacer con Bolsonaro. Pienso que es terrible. Pero además nos han tratado muy mal como socios comerciales durante muchos años (…) Así que ahora se les están aplicando aranceles del 50%, y no están contentos, pero es lo que es», advirtió.

    Según el nuevo esquema arancelario, los países que tienen déficit comercial con EE.UU. enfrentan un saldo mínimo del 15 %, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela y Bolivia.

    Por otro lado, entre los que mantienen un saldo positivo y tienen la tarifa aduanera del 10 % se incluyen Chile, Colombia y Argentina.

    Putin y Trump abordarán los temas más difíciles pero sin compromisos formales

    Esta subida de gravámenes amenaza con sacudir exportaciones estratégicas como las agrícolas, claves para las economías de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. La gran mayoría de las economías latinoamericanas enfrentan ahora el desafío de diversificar sus mercados y encontrar alternativas competitivas, con China en primer plano como socio estratégico emergente.

    Este miércoles, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que lanzará una ofensiva comercial global con el fin de buscar nuevos mercados y sustituir las exportaciones hacia Estados Unidos, para lo que ya ha contactado con India, China y Sudáfrica, y planea hacer lo mismo con Francia, Alemania y otras naciones europeas.

    EFE

    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Abogado del expresidente colombiano Álvaro Uribe dice que encontró al menos 43 fallas o sesgos en su condena

    14 de agosto de 2025

    Colombia, gran protagonista del ciclismo de pista en los Juegos Panamericanos Junior

    14 de agosto de 2025

    Imputan nuevos delitos a cuatro de los implicados en el magnicidio del senador Uribe Turbay

    14 de agosto de 2025

    Congresista denuncia ataque a tiros contra su vehículo en el sur del país

    14 de agosto de 2025

    El Festival Petronio Álvarez, una mezcla de música, tradición y gastronomía del Pacífico colombiano

    14 de agosto de 2025

    La Administración Distrital refuerza atención en salud para población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera

    14 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.