Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Política»UE insiste en la vía diplomática entre Israel e Irán y coordinará la evacuación de los europeos
    Política

    UE insiste en la vía diplomática entre Israel e Irán y coordinará la evacuación de los europeos

    17 de junio de 2025Updated:20 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    La jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una imagen de archivo. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bruselas, 17 jun – Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) reafirmaron este martes que Israel e Irán deben resolver sus diferencias por la vía diplomática tras varios días de ataques militares mutuos y acordaron coordinar la evacuación de ciudadanos europeos que deseen marcharse de la región.

    “Quedó claro que, ahora que las conversaciones entre Irán y Estados Unidos se han estancado, la UE y Europa como tal tienen un papel que desempeñar”, indicó la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, en una rueda de prensa tras un encuentro de los ministros por videoconferencia para tratar la crisis en Oriente Medio.

    La política estonia explicó que los ministros hicieron un llamamiento a todas las partes para que respeten el derecho internacional, actúen con moderación y eviten acciones que puedan descontrolarse.

    Bolsonaro, acusado por la Policía de usar la agencia de inteligencia brasileña para espionaje ilegal

    “Todos coincidimos en la urgente necesidad de evitar la escalada. Irán no puede tener una bomba nuclear, y la diplomacia es la solución para evitarlo, y la UE desempeñará el papel que le corresponde”, indicó.

    En cualquier caso, tras el informe de la semana pasada del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que declaraba que Teherán ha incumplido sus obligaciones de no proliferación, dijo que “no podemos ser indulgentes cuando Irán acelera su programa nuclear”.

    “La Unión Europea puede desempeñar y desempeñará su papel para alcanzar una solución diplomática. Estamos en contacto con Irán y con Israel para evitar una escalada de la situación, porque la estabilidad de la región nos interesa a todos. Por eso también estamos en contacto con los socios regionales”, comentó la alta representante de la UE.

    Como resultado concreto de la videoconferencia de hoy, Kallas apuntó a la coordinación de esfuerzos para evacuar a los europeos que estén en la región y que quieran salir.

    “Hemos activado los mecanismos de protección civil y estamos ayudando a los Estados miembros a evacuar a sus ciudadanos que deseen marcharse. En paralelo, estamos preparados para desplegar expertos en protección civil”, dijo, y agregó que la operación naval de la UE en el mar Rojo, Aspides, va a seguir protegiendo a los buques mercantes de los ataques de los rebeldes hutíes de Yemen, socios de Irán.

    Los ministros también abordaron el impacto de esta crisis en los mercados mundiales de la energía y dejaron claro además que no van a dejar de estar centrados en Gaza.

    “Volvemos a pedir el pleno acceso inmediato de la ayuda, el alto el fuego y la liberación de los rehenes”, afirmó Kallas, que recordó que la situación en la Franja se debatirá a fondo en el próximo Consejo de ministros comunitarios de Exteriores, el lunes próximo en Bruselas.

    Entonces, se hablará también de la revisión -solicitada por la mayoría de los Estados miembros- de los compromisos de Israel con los derechos humanos que se derivan de su acuerdo de asociación con la UE, apostilló.

    Acuerdo bilateral entre Venezuela y Rusia fortalece la ofensiva contra el cibercrimen

    “Los Estados miembros también expresarán lo que quieren hacer al respecto. La revisión aún no está lista, así que se está redactando”, dijo.

    Kallas también se refirió a que Rusia “no es un mediador que pueda ser realmente considerado” en el conflicto entre Israel e Irán, como a su juicio demuestra su invasión de Ucrania.

    “Tenemos que tener en cuenta que Irán ha ayudado a Rusia a hacer esto, ataques también contra Ucrania, y su cooperación está funcionando. Rusia no puede ser mediador si realmente no cree en la paz”, dijo, y aludió a que la aviación rusa realizó ayer “uno de los ataques más devastadores sobre Kiev en lo que va de guerra, con 14 víctimas y muchos desaparecidos”.

    EFE

    Irán Israel
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Venezuela agradece a tres países por su solidaridad con Maduro tras recompensa de EE.UU.

    9 de agosto de 2025

    La ONU se ha reunido con la polémica Fundación Humanitaria de Gaza a petición de EE.UU.

    8 de agosto de 2025

    El canciller de Perú dialogará con homóloga de Colombia sobre la «inusitada reacción» de Petro

    8 de agosto de 2025

    Unión de gremios empresariales de Perú respaldan soberanía en isla reclamada por Colombia

    8 de agosto de 2025

    Petro asegura que la disputa con Perú por una isla fronteriza será un proceso largo

    8 de agosto de 2025

    [Video] El primer ministro de Perú llega a Santa Rosa de Loreto en isla reclamada por Colombia

    8 de agosto de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.