Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»Un cantante iraní recibe 74 latigazos por una canción contra el velo
    Internacional

    Un cantante iraní recibe 74 latigazos por una canción contra el velo

    5 de marzo de 2025Updated:7 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto de archivo. Mujeres iraníes. EFE/Abedin Taherkenareh
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Teherán, 5 mar – El cantante iraní Mehdi Yarrahi recibió este miércoles 74 latigazos como parte de su sentencia por publicar una canción en la que llamaba a las mujeres a quitarse el velo durante las protestas de 2022.

    “Hoy, 5 de marzo de 1403, la última parte de la sentencia emitida por la Sección 26 del Tribunal Revolucionario Islámico de Teherán de 74 latigazos fue ejecutada íntegramente”, dijo en X la abogada del artista Zahra Minuei.

    La letrada afirmó que con la ejecución de los latigazos el caso contra Yarrahi queda cerrado.

    Netanyahu augura la victoria israelí al asumir el mando el nuevo jefe del Ejército

    Yarrahi fue condenado a principios de enero de 2024 a dos años y ocho meses de cárcel, de los que tenía que cumplir al menos un año. y 74 latigazos por “la publicación de una canción ilegal que desafía las costumbres y la moral de una sociedad islámica”.

    En febrero la condena fue conmutada a vigilancia electrónica (con una tobillera con una restricción de movimiento de un radio de 1.000 metros), debido a su estado de salud y para recibir cuidados médicos.

    Tras cumplirse el año de pena en enero, Yarrahi afirmó que estaba preparado para recibir los 74 latigazos, aunque lo consideró una tortura.

    “Estoy dispuesto a soportar la sentencia de 74 latigazos y, aunque condeno esta tortura inhumana, no tengo ninguna petición para que se anule”, escribió entonces el artista en redes sociales.

    La canción que llevó al artista a prisión es «Roosarito», que significa «tu velo» en persa, y en ella llamaba a las iraníes a quitarse el hiyab y mostraba su apoyo a las protestas que sacudieron el país en 2022.

    «Violaciones sagradas», el libro que aborda el olvidado crimen de los abusos a las monjas

    En el vídeo de la canción aparecen mujeres sin velo bailando y suena «mujer, vida, libertad», el lema de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la llamada Policía de la moral de Irán por no llevar bien puesto el velo islámico, el 16 de septiembre de 2022.

    Su muerte provocó fuertes protestas al grito de «mujer, vida, libertad», que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y que se apagaron tras una fuerte represión que causó 500 muertos y miles de detenidos.

    Además de Yarrahi, otros artistas también han sido condenados a prisión, entre ellos el rapero Toomaj Salehi, quien fue excarcelado el 1 de diciembre tras cumplir un año de cárcel, después de que el Tribunal Supremo anulara en junio su sentencia a muerte, también por apoyar las protestas.

    EFE

    Irán velo
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Negociaciones nucleares con Irán: EE.UU. califica de positiva la cuarta ronda

    11 de mayo de 2025

    Terremoto de magnitud 5,8 impacta la isla de Sumatra en Indonesia

    11 de mayo de 2025

    León XIV solicita un esfuerzo global por la paz justa y duradera en Ucrania

    11 de mayo de 2025

    León XIV reclama detener la violencia en Gaza y brindar asistencia humanitaria

    11 de mayo de 2025

    Moscú busca negociar con Kiev antes de nuevas treguas pese a presión europea

    11 de mayo de 2025

    Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán por motivos religiosos

    11 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.