Tarragona, 9 abr- Un estudio liderado por la Universidad Rovira i Virgili (URV) determina que los hombres con los telómeros -estructuras situadas en el extremo de los cromosomas que protegen el ADN- más largos tienen una mejor calidad del esperma, ha informado este miércoles el centro tarraconense.
Los investigadores analizaron muestras biológicas de espermatozoides y leucocitos proporcionadas por 200 voluntarios sanos y en edad reproductiva, de entre 18 y 40 años, participantes en el proyecto internacional Led-Fertyl, diseñado para evaluar cómo afecta la dieta y el estilo de vida en la calidad espermática.
El análisis reveló que los participantes con una mayor longitud telomérica tenían más espermatozoides y concentraciones más elevadas de estos gametos masculinos.
«Estos resultados sugieren que la longitud de los telómeros podría ser un biomarcador útil para determinar la calidad del esperma y, a la larga, la infertilidad», ha explicado María Fernández de la Puente, investigadora del grupo Alimentación, Nutrición, Desarrollo y Salud Mental de la URV y primera firmante de esta investigación.
No obstante, ha recalcado que hay que seguir estudiando para confirmar esta relación a largo plazo: «Investigaciones como esta ayudan a entender los mecanismos que hay detrás de la infertilidad y a establecer estrategias para mejorar la calidad reproductiva de las personas».
Según los investigadores, la fertilidad ha disminuido «drásticamente» en los últimos años. De hecho, la proporción estimada de población con problemas de fertilidad llegó al 17,5 % en el año 2020, según la Organización Mundial de la Salud.
«Debido al impacto que la infertilidad tiene en la salud mental y en la calidad de vida de las personas, identificar indicadores de salud reproductiva es un tema prioritario para la comunidad científica, y uno de estos indicadores podrían ser los telómeros», han destacado los autores de este estudio.
EFE