Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ciencia»Un hallazgo clave: proteínas contienen potenciales antibióticos naturales
    Ciencia

    Un hallazgo clave: proteínas contienen potenciales antibióticos naturales

    4 de junio de 2025Updated:5 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Un hallazgo clave: proteínas contienen potenciales antibióticos naturales
    Marc Torrent Burgas y Roberto Bello Madruga (tercero y cuarto por la derecha, respectivamente) con el resto del equipo de investigación: Carmen Mesas Vaz, Enea Sancho Vaello, Jordi Gómez Borrego y Alba Guembe Mülberger. Crédito: UAB.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Barcelona (España), 4 junio de 2025.– Un equipo de científicos encabezado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, España) identificó una nueva clase de péptidos antimicrobianos (AMP) en proteínas del cuerpo humano, una fuente de «antibióticos naturales» capaces de eliminar bacterias «multirresistentes» responsables de infecciones hospitalarias «graves».

    Protección del ecosistema marino en Isla de Pascua une ciencia y tradición Rapa Nui

    Según explicó este miércoles la UAB en un comunicado, el hallazgo, que se publicó en la revista científica Molecular Systems Biology, podría abrir la puerta a tratamientos «más eficaces» frente a infecciones resistentes a los antibióticos convencionales.

    El estudio se centró en analizar más de un centenar de «proteínas de unión a glicosaminoglicanos (HBP)», que normalmente «ayudan» en procesos como la coagulación de la sangre o la inflamación.

    El investigador del Departamento de Bioquímica y de Biología Molecular de la UAB y coordinador del trabajo, Marc Torrent, explicó que la investigación se basa en una observación «curiosa»: «Ciertas proteínas de nuestro cuerpo que se unen a la heparina, una molécula que regula procesos como la coagulación y la inflamación, también pueden reconocer estructuras similares que se encuentran en la superficie de bacterias peligrosas».

    Más de 100 países piden compromiso con ciencia climática para monitorear Acuerdo de París

    A partir de esta idea, los investigadores identificaron y sintetizaron fragmentos de estas proteínas con «potencial antimicrobiano» y seleccionaron cinco péptidos que mostraron una actividad «potente» frente a bacterias gramnegativas responsables de infecciones «graves» en hospitales.

    Uno de los péptidos, al que llaman ‘HBP-5’, resultó «especialmente» prometedor, ya que no solo elimina bacterias en el laboratorio de manera «eficaz» incluso en concentraciones muy bajas, sino que también actúa en un modelo de sepsis en ratones infectados, en el que el tratamiento ha logrado reducir la carga bacteriana en varios órganos de forma «significativa».

    La confianza de las personas en la ciencia se mantiene fuerte, especialmente en España

    «Estos péptidos destacan por su potencia y especificidad, con una toxicidad muy baja en células humanas, lo que indica que podrían ser seguros como base para futuros tratamientos», detalló Torrent, que añadió que «se abre la puerta a una nueva familia de antibióticos derivados de proteínas propias del cuerpo, con la ventaja de que pueden actuar específicamente contra bacterias resistentes sin afectar a las células sanas».

    EFE

    Ciencia: IA diseña proteínas para combatir veneno de serpiente
    antibióticos en proteínas antibióticos naturales descubrimiento científico Medicina proteínas resistencia bacteriana Salud pública
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Ola de calor en Francia se extiende: temperaturas de 37 °C a 40 °C

    30 de junio de 2025

    Novedades tecnológicas en América: IA contra acoso, robotaxis y un empresario de ciencia ficción

    26 de junio de 2025

    El James Webb descubre un exoplaneta desconocido hasta ahora, un gigante gaseoso pequeño

    25 de junio de 2025

    Autoridades activan alerta ambiental en Ginebra tras incidente en el río

    25 de junio de 2025

    [Video] Brasil busca procrear en cautiverio un ave amenazada de la que solo quedan 17 ejemplares

    24 de junio de 2025

    [Video] Latam GPT, el modelo de IA experto en Latinoamérica y el Caribe que lanzarán en septiembre

    18 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.