París, 21 abr – El Consejo de Europa rindió tributo este lunes al papa Francisco, fallecido en el Vaticano a los 88 años, y lo describió como «un pacificador y un líder de nuestro tiempo».
Fue un «ferviente defensor de los valores europeos», destacó también la organización con sede en Estrasburgo (Francia) en un comunicado.
«Tuve la oportunidad de reunirme con el Santo Padre en varias ocasiones, en las que hablamos de los esfuerzos por la paz y la humanidad, desde Ucrania a Colombia, pasando por la República Democrática del Congo o Bangladesh», indicó en el mensaje el secretario general del Consejo de Europa, Alain Berset.
«También abordamos el cambio climático, que él veía no solo como una emergencia ecológica sino también como un imperativo moral», añadió.
De Francisco, a Berset le impresionó sobre todo «su inquebrantable claridad moral», que usó para «la promoción de la justicia y la reconciliación», la «defensa del multilateralismo» y del «derecho humanitario».
«Que la vida y el legado del Papa Francisco sigan inspirándonos para ayudarnos unos a otros y para defendernos unos a otros, en nuestro continente y más allá», manifestó el secretario general.
El Consejo recordó igualmente que el papa visitó la organización paneuropea en 2014 y aprovechó la ocasión para enfatizar que fue fundada en 1949 para «reconstruir Europa con espíritu de servicio mutuo».
Es un principio que, «aún hoy, en un mundo más inclinado a exigir que a servir, debe seguir siendo la piedra angular de la misión del Consejo de Europa: defender la paz, la libertad y la dignidad humana», resaltó.
EFE