Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Un rincón de historia y belleza: El jardín de camelias de los Medici abre sus puertas
    Actualidad

    Un rincón de historia y belleza: El jardín de camelias de los Medici abre sus puertas

    15 de enero de 2025Updated:17 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El Jardín de las Camelias, un espacio "secreto" ubicado en los Jardines de Boboli, en el Palacio Pitti de Florencia (centro de Italia), que en la época de los Medici estaba reservado exclusivamente para algunos miembros de la familia, será abierto al público. EFE/Galleria de los Uffizi
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Roma, 15 enero de 2025.- El Jardín de las Camelias, un espacio «secreto» ubicado en los Jardines de Boboli, en el Palacio Pitti de Florencia (centro de Italia), que en la época de los Medici estaba reservado exclusivamente para algunos miembros de la familia, será abierto al público.

    El recinto, que se esconde entre los 45.000 metros de zona verde del palacio, se podrá visitar en grupos de un máximo de 25 personas a partir del 17 de enero y hasta el 13 de abril, informó este miércoles la Galeria de los Uffizi.

    Este Jardín de las Camelias está ubicado entre el ala sur del Palacio Pitti y el bastión de la Meridiana y fue diseñado para conectar los apartamentos privados del príncipe Mattias de Medici con el Jardín de Boboli.

    La apuesta de Pekín contra la contaminación: más parques y vehículos eléctricos

    Los visitantes podrán acceder a este pintoresco rincón mediante visitas guiadas disponibles de viernes a domingo, explicaron los Uffizi en una nota.

    Este «jardín secreto» recibe su nombre porque, a finales del siglo XVIII, fue destinado al cultivo de camelias tras su llegada a Italia desde Oriente y su popularización en la región.

    El lugar alberga 49 ejemplares de camelias de 37 variedades, siendo la especie japonica la más representada, aunque también cuenta con ejemplares muy llamativos como la Candidissima, que data de 1830.

    Las visitas estarán disponibles en cinco horarios distintos por día durante los meses de enero y febrero, y en seis horarios durante los meses de marzo y abril.

    EFE

    Florencia italia Jardín de las Camelias Medici
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    La OTAN se fortalece: Meloni asegura que España firmó el mismo documento

    25 de junio de 2025

    Italia y UE acuerdan impulsar desarrollo en África con 1.200 millones

    20 de junio de 2025

    Cincuenta trabajos periodísticos de varios países son nominados al Premio Gabo

    19 de junio de 2025

    Brusca, asesino del juez Falcone y con 150 homicidios confesados, ya es un hombre libre

    5 de junio de 2025

    Italia: absuelven a los 9 activistas que tiñeron de negro la Fontana di Trevi

    5 de junio de 2025

    Periodistas de EFE en Bolivia ganan premio por historia de una indígena víctima de acoso

    31 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.