Kabul, 16 de abril de 2025.- Un terremoto de magnitud 5,6 sacudió el este de Afganistán durante la madrugada del miércoles, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), sin que se hayan reportado por el momento víctimas ni daños materiales.
El sismo, de magnitud 5,6 y un epicentro situado a 99 kilómetros de profundidad, se sintió con fuerza en la provincia de Nuristán, al noreste de Kabul, a las 3:45 horas de Afganistán (11:15 del martes GMT).
«Fue un terremoto fuerte, pero gracias a Dios, no se han reportado pérdidas humanas ni económicas hasta ahora», dijo a EFE el director del Departamento de Gestión de Desastres de Nuristán, Mawlawi Qiyam Uddin Janbaz.
Los temblores se sintieron también en la capital afgana y en las provincias vecinas de Kunar, Nangarhar y Laghman.
El epicentro del terremoto se localizó 66 kilómetros al norte de la localidad de Parun, capital de Nuristán.
El epicentro del sismo está dentro de la cadena montañosa Hindu Kush, conocida por su actividad sísmica, una fuente frecuente de terremotos en Afganistán. La compleja composición geológica de la región, caracterizada por la colisión de las placas tectónicas india y euroasiática, contribuye a su vulnerabilidad sísmica.
Aunque muchos de estos temblores son de magnitud moderada, la fragilidad de las infraestructuras de Afganistán multiplican en ocasiones los efectos de estos terremotos.
El oeste afgano vivió uno de los peores seísmos recientes en 2023, cuando un temblor de 6,3 de magnitud y unas sucesivas réplicas ocasionaron más de un millar de muertos y decenas de miles de heridos, además de la destrucción total de una veintena de aldeas.
EFE