Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Actualidad»Una moneda aumenta la mendicidad: autoridades sensibilizan a ciudadanos en El Poblado
    Actualidad

    Una moneda aumenta la mendicidad: autoridades sensibilizan a ciudadanos en El Poblado

    20 de mayo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Foto cortesía: Alcaldía de Medellín
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, mayo 20 de 2025– Bajo la consigna “Con una moneda no ayudas, aumentas la mendicidad”, la Alcaldía de Medellín, la Policía y el Ejército Nacional realizaron una jornada de sensibilización en el Parque Lleras y la calle 10, en El Poblado, como un llamado para que locales y turistas no entreguen dinero ni alimentos a habitantes en situación de calle, ya que esto, lejos de mejorar la situación económica, acrecienta el flagelo.

    Desde el Distrito se conoce que los principales motivos de esta condición se relacionan con el consumo de sustancias psicoactivas, labor que tiene unas 1.468 personas caracterizadas, aproximadamente.

    Más estudiantes podrán acceder a la educación superior gracias a cambios en el programa Matrícula Cero

    En el marco de esta jornada se entregaron cerca de 1.200 volantes, se sensibilizaron más de 80 extranjeros sobre la importancia de no entregar dinero, se llevó a cabo una incautación y se realizó intervención pedagógica con los indígenas presentes en la zona.

    Esta jornada estuvo acompañada por 50 funcionarios públicos desplegados en toda la zona de influencia y que hacen parte de las unidades de Familia, Niñez, Programas Sociales Especiales, Centros Día, entre otros.

    Medellín mendicidad
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Desmantelan sofisticado invernadero de marihuana ligado al GDO “La Terraza”

    20 de mayo de 2025

    España alerta de falsos ofrecimientos de alto el fuego por parte de Rusia

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a secretaria particular de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    20 de mayo de 2025

    Asesinan a joven en cancha del barrio Tierra Linda en Los Patios

    20 de mayo de 2025

    Colombia y España refuerzan su alianza estratégica en defensa aérea y aeroespacial

    20 de mayo de 2025

    Michael Franco fue asesinado en zona rural de Belén de Umbría: ni la Policía acudió

    20 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.