Si bien en esta campaña un total de siete candidatos han sido asesinados y hay cientos pidiendo protección, es un hecho que el Estado gasta una cifra millonaria al día en la protección de los amenazados.

De acuerdo con el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Pablo Elías González, hay 1.600 candidatos con esquemas de seguridad y se están procesando otras 1.100 solicitudes.

Para él, la seguridad es, sobre todo, un asunto de percepción, particularmente en las zonas más críticas, como son el Pacífico (donde está el mayor número de protegidos), Arauca, Catatumbo, el Urabá antioqueño, una parte de Córdoba y el sur de Bolívar.

En total, incluidos los candidatos, la UNP protege a 8.500 personas, que diariamente cuestan entre 2.500 y 2.700 millones de pesos.

En lo que tiene que ver con los candidatos dijo que el proceso para determinar quiénes requieren protección se está haciendo con  los partidos para que sean las colectividades las que indiquen quiénes realmente pueden tener riesgos «porque no hay espera para un estudio profundo,

Tomado de El Tiempo

Share.