Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Internacional»¡Urgente! Donald Trump dice que el conflicto con Colombia le deja una lección: «La paz se logra con fuerza»
    Internacional

    ¡Urgente! Donald Trump dice que el conflicto con Colombia le deja una lección: «La paz se logra con fuerza»

    27 de enero de 2025Updated:30 de enero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    El presidente de EE. UU. Donald Trump llega al Jardín Sur de la Casa Blanca, Washington, DC (EE.UU.). EFE//WILL OLIVER / POOL
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Washington, 27 enero de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que el conflicto diplomático con Colombia le ha dejado la lección de que su filosofía de «la paz se logra con fuerza» funciona.

    A bordo del avión presidencial Air Force One, una periodista le preguntó qué había aprendido de la disputa con Colombia, a lo que respondió brevemente: «La paz se logra con fuerza».

    Trump sacude a Estados Unidos y al mundo con una agitada primera semana en la Casa Blanca

    En otro momento de la conversación con la prensa, Trump aseguró que, al final, «todo ha salido muy bien con Colombia». «Agradezco que hayan aceptado hacer lo que queríamos», afirmó el mandatario mientras regresaba a Washington tras intervenir en una reunión del Partido Republicano en Florida.

    Trump también defendió la labor de los agentes migratorios y afirmó que están haciendo «un trabajo fantástico», deportando a «criminales peligrosos» a un ritmo «tremendo» fuera de Estados Unidos.

    «¿Lo pueden imaginar? Tienen asesinos, narcotraficantes, pandilleros, asesinos de todo tipo, y no quieren que vayan esposados. ¿Les gustaría ser los dos pilotos que van delante en el avión y que haya 300 personas a bordo que son asesinos, narcotraficantes y de todo tipo, y que tengan que volar con ellos sin que lleven esposas?», se preguntó.

    Miles de detenidos y órdenes de captura de indocumentados en la primera semana de Trump

    «No tiene ningún sentido, pero al final todo ha salido muy bien con Colombia. Agradezco que hayan aceptado hacer lo que queríamos», insistió.

    Las deportaciones ordenadas por Trump derivaron este domingo en una crisis sin precedentes en la relación con Colombia, el mayor aliado de Estados Unidos en Latinoamérica durante décadas.

    Después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, rechazara recibir dos aviones con migrantes deportados desde EE.UU., Trump anunció la imposición de aranceles del 25 % a Colombia y advirtió que en una semana subirían al 50 %, además de revocar visados.

    Estados Unidos afirma que Colombia acepta los «términos de Trump» para repatriaciones

    En respuesta, Petro ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, aplicar el principio de reciprocidad y elevar los aranceles de importaciones estadounidenses en un 25 %.

    Aunque no se ha especificado la razón exacta por la que Petro rechazó los vuelos de deportación –una práctica habitual ya desde el Gobierno de Joe Biden–, parece estar relacionada con el uso de aviones militares y el hecho de que los migrantes llegaran esposados, algo que Estados Unidos ya ha hecho en vuelos similares a Brasil.

    Tras varias horas de tensión diplomática, ambos países anunciaron por la noche una resolución del conflicto, con el levantamiento de las restricciones una vez aterricen los primeros aviones de deportación en Bogotá.

    «Túmbeme y las Américas le responderán»: Petro lanza fuerte mensaje a Trump

    Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, mientras que Colombia ocupa el puesto 23 en la lista de socios de EE.UU. Entre los principales productos que exporta el país sudamericano a su aliado se encuentran petróleo refinado, oro, aluminio, carbón, café y flores. A su vez, es un importante importador de maíz estadounidense.

    EFE

    EE.UU.
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Al menos 6 muertos y 40 heridos tras ataque israelí contra Hospital Europeo en sur de Gaza

    13 de mayo de 2025

    Un tribunal federal toma el control de la violenta cárcel de Rikers en Nueva York

    13 de mayo de 2025

    Gianinna Maradona denuncia que el médico de su padre ignoró sus alertas sobre su deterioro

    13 de mayo de 2025

    La Justicia reanuda el juicio para considerar una nueva sentencia de los hermanos Menéndez

    13 de mayo de 2025

    Cassie dice que sus sesiones con trabajadores sexuales eran «coreografiadas» por Diddy

    13 de mayo de 2025

    [Video] Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

    13 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.