Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Nacional»Uribe y Duque ven amenaza democrática en Colombia por llamado de Petro a consulta popular
    Nacional

    Uribe y Duque ven amenaza democrática en Colombia por llamado de Petro a consulta popular

    4 de junio de 2025Updated:6 de junio de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Fotografía de archivo de los expresidentes de Colombia Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez. EFE/Giorgio Viera
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Bogotá, 4 jun – Los expresidentes de Colombia Álvaro Uribe e Iván Duque advirtieron este miércoles que el país enfrenta «una amenaza democrática» y una «dictadura de los caprichos» de Gustavo Petro tras el anuncio del mandatario de convocar, mediante decreto, una consulta popular sobre su reforma laboral, una propuesta que ya había rechazado el Congreso.

    «Gustavo Petro sigue con la idea de darle un golpe a las instituciones de Colombia, ahora quiere convocar por decreto algo que le fue negado en el Senado», expresó en un video Duque, quien gobernó Colombia entre 2018 y 2022, antes de la llegada de Petro.

    El exmandatario tachó de «ilegal» la propuesta del actual jefe de Estado, a quien acusó de querer «someter al país a una dictadura de sus caprichos».

    Tribunal adopta medidas cautelares para evitar el exterminio de indígenas colombianos

    «¿Por qué lo hace? Porque quiere llevar al país a una confrontación, porque la consulta para él es una obsesión sencilla y llanamente para mover recursos oscuros en todo el territorio nacional de cara a las elecciones de 2026», agregó Duque, quien pidió a la organización electoral no convocar la consulta hasta que se pronuncien las cortes.

    En la misma línea se expresó el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), quien alertó que el país «enfrenta una amenaza democrática que requerirá decisiones oportunas de las instituciones constitucionales».

    «Hoy Colombia debe alertarse para frenar la nueva arremetida con las instituciones y la ciudadanía», señaló en X el expresidente, quien enfrenta desde febrero un juicio por presunta manipulación de testigos para evitar que declararan en su contra sobre posibles vínculos con el paramilitarismo.

    El exmandatario afirmó que la situación actual tiene un «grave antecedente» y recordó el plebiscito de 2016, cuando el gobierno de Juan Manuel Santos buscó aprobar el Acuerdo de Paz con las FARC a través del voto ciudadano.

    Uribe, quien en esa ocasión lideró la campaña por el ‘No’, afirmó que el gobierno de entonces ignoró los resultados del plebiscito, maquilló el acuerdo con las FARC y lo aprobó en el Congreso sin volver a consultarlo con la ciudadanía. «Fue un quiebre constitucional disimulado», dijo.

    Anunciado decreto de Petro para convocar una consulta popular agrava tensión en Colombia

    El anuncio de Petro también fue criticado anoche por distintos políticos que ven en la convocatoria por decreto presidencial de una consulta popular una ruptura institucional por ser competencia del Senado.

    Una votación del Senado rechazó el pasado 14 de mayo la convocatoria de la consulta popular pedida por Petro para rescatar la reforma laboral hundida en esa misma cámara legislativa en marzo, pero el mandatario no acepta esa decisión e insiste en que «hicieron trampa».

    A pesar del rechazo inicial a la reforma laboral y a la consulta popular, el Senado tramita otro proyecto de reforma a las leyes del trabajo que ya pasó en tercer debate en la cámara alta.

    EFE

    colombia
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    [Video] Colombia impulsa por sexta vez un proyecto de ley para prohibir el fracking

    22 de julio de 2025

    Petro ve «paradoja» de bolsas al alza en Colombia y Chile y caída con Milei en Argentina

    22 de julio de 2025

    ¿Has visto a María del Carmen Echavarría? Desaparecida en San Javier

    21 de julio de 2025

    Urgente: adulta mayor sin identificar fue encontrada en Copacabana, buscamos a su familia

    21 de julio de 2025

    Buenas noticias: Sofía Mejía Morales fue localizada sana y salva

    21 de julio de 2025

    María Camila Tabares Hoyos apareció con vida gracias a la Ruta Urgente de Búsqueda

    21 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.