• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Uruguay pide «asistencia para los más vulnerables» en la cumbre de la ONU

por Juan E
2020-09-22
in Internacional
2 min read
0
Uruguay pide «asistencia para los más vulnerables» en la cumbre de la ONU

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou. EFE/ Federico Anfitti/Archivo

Naciones Unidas, 21 septiembre.– El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, pidió este lunes, durante el comienzo de la cumbre virtual con la que se conmemora el 75º aniversario de la ONU, que exista «mayor asistencia» para las poblaciones que están siendo «más vulnerables» por la crisis que atraviesa el mundo.

«La comunidad internacional enfrenta uno de los episodios más angustiantes de la época, una triple crisis global que es sanitaria, económica y política», dijo el mandatario en su primera intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas tras asumir el cargo el pasado 1 de marzo.

En ese sentido, detalló que hay «un enorme sufrimiento de los países con menores niveles de desarrollo y en las poblaciones que son más vulnerables, especialmente las mujeres, los niños y las personas mayores», por lo que remarcó que «allí es donde tiene que existir una asistencia mayor».

Lacalle Pou detalló que el escenario pospandemia que deberá enfrentar el mundo estará «lleno de incertidumbres y de crecientes amenazas», por lo resulta necesario fortalecer «la confianza y el rol» de Naciones Unidas para poder afianzar «los mecanismos multilaterales y la cooperación».

OtrasNoticias

Un plan busca formar en agricultura a estudiantes rurales en Costa Rica

La Justicia condena a un hijo de Bolsonaro a indemnizar a una periodista brasileña

El Gobierno paraguayo lamenta la extorsión de policías a dos turistas de Brasil

Finalmente, el presidente de Uruguay recordó que estamos en el comienzo de la década de acción para el cumplimiento de la agenda 2030 y que «es hora de dar impulso a ese ambicioso plan», para lo que deberá reinar el «espíritu de solidaridad».

«Es importante que la ONU continúe trabajando en el desarrollo de instrumentos para cumplir con estos desafíos para una mejor defensa de los derechos humanos en casos de situaciones extremas con especial énfasis en los grupos más vulnerables», finalizó.

Este lunes, el secretario general de la ONU, António Guterres, abrió el evento con un llamamiento a reforzar la cooperación entre Estados ante desafíos como la COVID-19 y la crisis climática, pero dejando claro que Naciones Unidas no busca suplantar a los Gobiernos.

«Nadie quiere un Gobierno global, pero tenemos que trabajar juntos para mejorar la gobernanza mundial», dijo Guterres a los líderes internacionales, subrayando que la soberanía nacional es un «pilar» de la ONU, pero debe ir de la mano de una «cooperación internacional reforzada».

Durante la jornada, se espera que los alrededor de 130 jefes de Estado y de Gobierno que hablan en esta cumbre lo hagan en videos pregrabados, que se están proyectando uno tras otro.

Lo que iba a ser una gran conmemoración en Nueva York será así un acto principalmente virtual como consecuencia del coronavirus, que obligará a utilizar un formato similar para las reuniones anuales de los líderes mundiales en la Asamblea General, que arrancan oficialmente el martes.

EFE

Etiquetas: "Asistencia para los más vulnerables"75º aniversario de la ONULuis Lacalle PouNaciones Unidas
Publicación anterior

Huertos caseros liderados por salvadoreñas para enfrentar el cambio climático

Siguiente mensaje

Reapertura de bares y sitios de licor en Bello

Siguiente mensaje
Reapertura de bares y sitios de licor en Bello

Reapertura de bares y sitios de licor en Bello

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.