Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Ciencia»Usar el teléfono móvil menos de 2 horas al día mejora la salud mental, según investigadores austriacos
    Ciencia

    Usar el teléfono móvil menos de 2 horas al día mejora la salud mental, según investigadores austriacos

    5 de marzo de 2025Updated:7 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Una mujer mira su teléfono móvil, en una fotografía de archivo. EFE/ Manuel Bruque
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Viena, 5 mar – Reducir el uso del teléfono móvil a menos de dos horas al día mejora la salud mental, concluye un estudio de la Universidad del Danubio de Krems (cerca de Viena).

    Los resultados de la investigación, publicados recientemente en la revista BMC Medicine, son «claros», afirma la citada universidad en un comunicado emitido este miércoles.

    «Por primera vez pudimos demostrar una relación causal entre el uso de teléfonos inteligentes y la salud mental», afirma en la nota el jefe del equipo investigador, Christoph Pieh.

    Una mejor calidad del semen se relaciona con una mayor longevidad masculina

    El estudio dividió a los participantes en dos grupos y mientras que el primero redujo el uso del móvil a un máximo de dos horas diarias, el segundo mantuvo su uso habitual, de una media de cuatro horas y media al día.

    Tres semanas después, los participantes que no habían pasado más de dos horas con el teléfono mostraron una disminución de síntomas depresivos en un 27 % y de estrés en un 16 %, mientras que la calidad del sueño aumentó un 18 % y el bienestar general mejoró en un 14 %.

    La desextinción está más cerca: crean un ratón con pelo de mamut

    El profesor recomendó no estar en frente de una pantalla más de dos horas, aunque reconoció que es difícil de cumplir.

    Los efectos positivos de usar menos el teléfono no son de duración si no se mantienen: después del ensayo, los participantes volvieron a aumentar el tiempo que pasan en frente de pantallas, por lo que los síntomas psicológicos empeoraron.

    «El desafío no consiste solo en la reducción, sino también en el cambio sostenible del comportamiento de uso», concluyó Pieh.

    EFE

    Ciencia Salud mental teléfono móvil
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Novedades tecnológicas en América: IA contra acoso, robotaxis y un empresario de ciencia ficción

    26 de junio de 2025

    El James Webb descubre un exoplaneta desconocido hasta ahora, un gigante gaseoso pequeño

    25 de junio de 2025

    [Video] Brasil busca procrear en cautiverio un ave amenazada de la que solo quedan 17 ejemplares

    24 de junio de 2025

    Australia considera incluir a YouTube en la ley que prohíbe el acceso de menores a redes

    24 de junio de 2025

    Se filtran 16.000 millones de credenciales de inicio de sesión en gran brecha de seguridad

    20 de junio de 2025

    En Medellín la gente está más comprometida con su salud mental

    18 de junio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.