Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Denuncia»Van 41 líderes sociales asesinados en 2025: muere personero de Entrerríos en Laureles, Medellín
    Denuncia

    Van 41 líderes sociales asesinados en 2025: muere personero de Entrerríos en Laureles, Medellín

    16 de marzo de 2025Updated:18 de marzo de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Federico Hull Marín, actual personero de Entrerrios, líder social. Foto en X.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Medellín, Colombia, 16 marzo de 2025.- Federico Hull Marín, personero del municipio de Entrerríos, Antioquia, fue asesinado el 15 de marzo en su vivienda, ubicada en la comuna 11, Laureles, en Medellín. El cuerpo del funcionario, de 27 años, fue hallado con múltiples heridas causadas por arma cortopunzante.

    Las autoridades realizaron la inspección técnica del cadáver a las 10:56 p.m. y han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Según información preliminar, el homicidio ocurrió pocas horas después de que Hull Marín regresara del Congreso de Personeros, celebrado en Santa Marta.

    Inseguridad en Laureles: aumentan homicidios en un 400 % en 2025

    Compromiso con la comunidad y riesgo para líderes sociales

    Indepaz destacó que Federico Hull Marín era un funcionario comprometido con la población de Entrerríos y su equipo de trabajo en la Alcaldía. Su asesinato se suma a una preocupante lista de homicidios de líderes sociales y defensores de derechos humanos en Colombia.

    La Defensoría del Pueblo ha advertido sobre los riesgos que enfrentan los defensores de derechos humanos en Medellín y el país. En la Alerta Temprana 032/20 señala la crítica situación de seguridad en la capital antioqueña, mientras que en la AT 019/23 advierte sobre los peligros específicos para líderes y lideresas a nivel nacional. Estas alertas denuncian el control social impuesto por grupos armados, lo que representa un alto riesgo para la población.

    nforme de Seguimiento N°033-23, a la Alerta Temprana 032-20 para el municipio Medellín, Antioquia. by Análisis Urbano Medellín

    Contexto de violencia en Medellín y Antioquia

    En Medellín, ciudad donde fue asesinado Hull Marín, operan grupos armados como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), la Oficina del Valle de Aburrá y diversas bandas locales y transnacionales. La zona está bajo la jurisdicción de la Séptima División del Ejército.

    Violencia en el Cauca: asesinan a Leidy Hoyos, lideresa social y su esposo frente a su hija

    Con el homicidio de Federico Hull Marín, el número de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia en 2025 asciende a 41. Organizaciones de derechos humanos han exigido medidas urgentes para frenar esta ola de violencia.

    Homicidios en Medellín en 2025: balance, alarmas y desafíos en seguridad

    Hasta el 15 de marzo de 2025, Medellín ha registrado 59 homicidios, reflejando una disminución de 14 casos en comparación con el mismo período de 2024. Además, la ciudad ha logrado 39 días consecutivos sin homicidios, superando el récord de 31 días alcanzado el año anterior.

    Defensor de derechos humanos asesinado en Barrancabermeja: suman 39 víctimas en 2025

    Sin embargo, en la comuna 11, Laureles-Estadio, los homicidios han aumentado de manera preocupante. En lo que va del 2025, se han reportado siete asesinatos, cinco más que en el mismo período de 2024, lo que representa un incremento del 250 %. Esto genera inquietud, ya que Laureles ha sido históricamente una de las comunas con menor índice de violencia en Medellín.

    Ante esta situación, surgen interrogantes sobre la ausencia de estrategias de seguridad eficaces en esta zona: ¿por qué las autoridades no han implementado medidas contundentes para frenar el aumento de homicidios en Laureles?

    ¿Paz Urbana Total o Paz Parcial?

    La reducción general de homicidios en Medellín ha sido atribuida, en parte, a la estrategia gubernamental «Paz Urbana Total», impulsada por el Gobierno Nacional. Sin embargo, expertos cuestionan su verdadera efectividad y sostienen que debería llamarse «Paz Parcial», debido a la persistencia de focos de criminalidad en varias comunas de la ciudad.

    Gobierno rechaza asesinato de dos líderes sociales en Cauca: ya van 38 en 74 días de 2025

    Desafíos para la seguridad en Medellín y Antioquia

    A pesar de los avances en la reducción de homicidios en algunas zonas, persisten graves retos en Medellín, el Valle de Aburrá y otras regiones de Antioquia. La Defensoría del Pueblo ha identificado 11 puntos críticos donde la violencia sigue siendo un problema grave, lo que demanda un mayor compromiso del Gobierno Nacional para evitar el resurgimiento del conflicto.

    Analistas advierten que, si bien los procesos de pacificación con estructuras armadas han mostrado avances, existe incertidumbre sobre su sostenibilidad a largo plazo. En este contexto, el liderazgo del Gobierno será clave para garantizar una paz duradera y fortalecer la seguridad en Medellín y sus alrededores.

    A.U.

    “Al encuentro de las cuchas”: voceros de paz de estructuras armadas del Valle de Aburrá se pronuncian
    Antioquia Colombia. Continúa la matanza Entrerríos Federico Hull Marín Laureles Liderazgo social Medellín Norte antioqueño Personero munipal
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    El Área Metropolitana del Valle de Aburrá acompaña la gestión del riesgo durante emergencias por temporada de lluvias

    8 de mayo de 2025

    10.° Encuentro de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Medellín llega al corregimiento San Cristóbal este fin de semana

    8 de mayo de 2025

    320 estudiantes de la comuna Guayabal recibirán orientación vocacional, gracias a recursos de Presupuesto Participativo

    8 de mayo de 2025

    Medellín cumple 10 años construyendo espacios seguros para mujeres y niñas

    8 de mayo de 2025

    Alcaldía de Medellín dispuso de nuevas medidas en la Loma delos Balsos por deslizamiento de tierra

    8 de mayo de 2025

    En 2024 recuperamos la confianza: EPM estuvo junto a la comunidad, trabajó por el desarrollo y bienestar de la gente

    8 de mayo de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.