A menos de cuatro horas de entrar en vigencia la medida de Pico y Placa ambiental por la contingencia que padece Medellín y el área metropolitana, este martes 10 de marzo de 2020, en horas de la noche, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, no se ponía de acuerdo con su secretario de Movilidad, Carlos Miguel Cadena, en cuanto a si los vehículos a gas estaban o no estaban exentos de la restricción.
Esa habría sido una discusión que no conoceríamos, si no fuera porque toda la improvisación se reflejó en los mensajes que tanto la Secretaría como la Alcaldía escribieron en la red social Twitter.
Y es que un decreto de la misma Alcaldía (Decreto 111 del 29 de enero de 2020) indicaba que los vehículos que se mueven con gas natural vehicular están exentos de la medida. Pero un nuevo y posterior decreto, el 0328, señalaba que no estaban exentos estos automotores de la restricción.
La Secretaría de Movilidad indicó en un primer momento que los vehículos con GNV no estaban exentos y tendrían que cumplir con la norma. “Adriana, te contamos que los vehículos a gas no están exentos de la medida. Puedes ampliar información en el Decreto 0328”, le respondieron a una usuaria que preguntó.
Sin embargo, minutos después, el alcalde Daniel Quintero aclaró:
Para tranquilidad de la ciudadanía, le ruego al secretario de movilidad @CadenaGaitan explicar que no habrá pico y placa para vehículos a Gas. Esta Alcaldía promueve el cambio a Gas del parque automor de la ciudad.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) March 11, 2020
Acto seguido, la secretaría de Movilidad rectificó y borró los trinos anteriores:
📢 ¡Atención! verificamos que en las medidas de #PicoYPlacaAmbiental que empezarán a regir el día de mañana sí estarán exentos los vehículos que usan gas natural vehicular.
— Secretaría de Movilidad de Medellín (@sttmed) March 11, 2020
Más adelante reforzó la información con otro mensaje:
Mañana estarán excluidos de pico y placa vehículos a Gas y eléctricos. No permitiré que se retroceda en los esfuerzos de la última década para promocionar combustibles más limpios. Mañana el secretario de movilidad @CadenaGaitan dará las debidas explicaciones.
— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) March 11, 2020
Cerca de la diez de la noche del martes 10 de marzo, el secretario de Movilidad trinó:
Acatamos las disposiciones de la autoridad ambiental y decretamos pico y placa de 24 horas desde mañana. Empezamos con dígitos impares y la medida no aplica para vehículos de GNV ni eléctricos @QuinteroCalle @sttmed
— Carlos Cadena-Gaitán (@CadenaGaitan) March 11, 2020
A dos horas de empezar a regir la nueva medida de pico y placa ambiental, todo quedó claro. También quedó claro que se improvisa.






