Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Actualidad
      • Nacional
      • Internacional
      • Regional
        • Bogotá
        • Valle del Cauca
    • Análisis y Opinión
      • Análisis
      • Editorial
      • Reportaje Especial
    • Seguridad y Justicia
      • Conflicto Urbano y Rural
      • Criminalidad Oculta
      • Denuncia
      • Desaparecidos
    • Sociedad
      • Política
      • DD.HH.
      • Arte y Cultura
      • Entretenimiento
      • Deportes
      • Mascotas
    • Economía y Desarrollo
      • Economía
      • Emprendimiento
      • Ciencia
      • Tecnología
    • Ambiental
    • Medellín y Monitoreo en Antioquia
      • Medellín
      • Suroeste
      • Occidente
      • Norte
      • Valle de Aburrá
      • Bajo Cauca
      • Magdalena Medio
      • Nordeste
      • Oriente
      • Urabá
    • Monitoreo Colombia
      • Atlántico
      • Bolívar
      • Cauca
      • Cesar
      • Chocó
      • Córdoba
      • Cundinamarca
      • Eje Cafetero
      • Guanía
      • Guaviare
      • Huila
      • Llanos Orientales
      • La Guajira
      • Magdalena
      • Nariño
      • Norte de Santander
      • Santander
      • Sucre
      • Tolima
      • Valle del Cauca
    Análisis Urbano
    Home»Derechos Humanos»Venezuela dice que ninguno de los deportados por EE.UU. tiene vínculos con el Tren de Aragua
    Derechos Humanos

    Venezuela dice que ninguno de los deportados por EE.UU. tiene vínculos con el Tren de Aragua

    12 de febrero de 2025Updated:14 de febrero de 2025
    Facebook Twitter Telegram Copy Link Email WhatsApp
    Síguenos
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    Ciudadanos venezolanos descienden de un avión tras ser deportados desde Estados Unidos, este lunes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp

    Caracas, 12 de febrero de 2025.- Venezuela negó este miércoles que haya personas vinculadas con la organización criminal transnacional Tren de Aragua -nacida en una cárcel del país caribeño- entre los 190 deportados desde Estados Unidos que llegaron el lunes en dos vuelos a Caracas, como comunicó previamente Washington, según la Administración de Nicolás Maduro.

    «No hay ni uno solo (…) con antecedentes de estar vinculado al Tren de Aragua, (…) solo 17 de los que vinieron tienen (…) alguna cuenta pendiente con la Justicia», dijo el titular de Interior, Diosdado Cabello, en su programa semanal de televisión transmitido por el canal estatal VTV.

    Maduro confirma que «casi 190» venezolanos viajan a Venezuela tras deportación de EE.UU.

    Indicó que la mayoría de los casos de esas 17 personas son sobre hechos registrados entre los años 2010 y 2018.

    Cabello aseguró que los venezolanos deportados fueron recibidos «como seres humanos» en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde «lo primero que hicieron fue cantar el himno nacional» y luego dar sus testimonios.

    «Algunos nos decían a nosotros (…) ‘gracias por sacarnos del infierno'», afirmó el también primer vicepresidente del chavista Partido Socialista Unido (PSUV), y agregó que el mayor de los deportados tiene 32 años de edad.

    Por otra parte, señaló que los connacionales también contaron «cuánto pagaban a los coyotes (traficantes de personas)» y «quiénes eran».

    EE.UU. reanudará los vuelos de deportación a Venezuela el próximo mes, asegura funcionario

    El lunes, antes de la llegada de los vuelos, la cartera de Comunicación venezolana informó que fue notificada por el Gobierno estadounidense de que «algunas personas» que viajaban de regreso «están presuntamente ligados a actividades delictivas, o estarían involucrados en las acciones» del Tren de Aragua.

    A finales de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, envió a su representante especial Richard Grenell a Caracas, donde se reunió con Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato, después de su cuestionada reelección en 2024-, tras lo que se anunció la liberación de seis estadounidenses detenidos en el país y que Venezuela aceptaría a migrantes deportados.

    EFE

    deportados por EE.UU. Presidente Nicolás Maduro Tren de Aragua Venezuela
    Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos Síguenos
    Share. Facebook Twitter Telegram Email Copy Link WhatsApp

    Noticias Similares

    Iglesia católica en Florida tacha de «corrosivo» el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’

    11 de julio de 2025

    La relatora de ONU para Palestina: EE.UU. quiere intimidarme con métodos mafiosos

    11 de julio de 2025

    Plan de desplazamiento al sur de Gaza creará «campos de concentración masivos», dice UNRWA

    11 de julio de 2025

    El Parlamento griego aprueba expulsar sin opción de asilo a inmigrantes que lleguen de África

    11 de julio de 2025

    México informa de 355 connacionales detenidos y 67.000 repatriados desde llegada de Trump

    11 de julio de 2025

    El Gobierno gazatí denuncia que el Ejército israelí ha exhumado un cementerio en Jan Yunis

    11 de julio de 2025
    Análisis Urbano
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
    • Inicio
    • Contáctenos
    • Quiénes somos
    • Política de Privacidad
    © 2025 Análisis Urbano - Prensa Urbana y Rural

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.