• Inicio
  • Denuncia
  • Apunte urbano
  • Análisis
  • Columnistas
  • Editorial
  • Política
  • Desaparecidos
  • Emprendimiento
  • Mascotas
Análisis Urbano
Anuncio
ANUNCIOS
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología
No Result
View All Result
Análisis Urbano
No Result
View All Result

Víctimas de acoso por teléfono en Colombia, según Truecaller: seis de cada diez mujeres

por Análisis Urbano
2020-03-09
in Nacional
2 min read
0
Víctimas de acoso por teléfono en Colombia, según Truecaller: seis de cada diez mujeres

La aplicación Truecaller reveló un informe que indica que el 60% de las mujeres en el país, 6 de cada 10, son víctimas de acoso por teléfono.

“Por tipo de agresión, cuando se suma a las llamadas de acoso, mensajes de texto con contenido inapropiado y sexual, el informe revela que las mujeres víctimas de este tipo de prácticas llegan al 20% en el país, es decir 1 de cada 5”, aseguró Ángela Cruz, embajadora de Truecaller.

Dijo también, que como dato alarmante, del total de mujeres que actualmente son acosadas a través de estos medios (llamadas y SMS), solo el 17% reconocen que son víctimas, mientras que el 83% lo considera como algo “normal”.

También se señala que el 85% de este tipo de contactos de acoso provienen de personas desconocidas y sólo el 8% logran identificar a los acosadores.

OtrasNoticias

La muerte de Holmes se une a la de otras personalidades en el mundo por covid

Bolivia lamenta la muerte del ministro colombiano de Defensa

Inauguran el juicio simbólico contra el Estado colombiano por genocidio político

“Con relación a los sentimientos y reacciones que genera en las mujeres estas llamadas y SMS, el 76% sienten ira, el 54% irritación, el 37% preocupación o angustia y el 20% se sienten amenazadas”.

El informe también evidencia que solo el 60% de las victimas toma alguna acción como respuesta al acoso que reciben, frente al 40% que no dice o hace nada.

“De las mujeres que actúan, el 80% bloquean el número del teléfono de donde recibieron la llamada de acoso, el 57% ignora la comunicación y el mensaje, el 38% responde y enfrenta al acosador, el 21% llama al operador de su línea y pide ayuda, pero es alarmante que solo el 10% acude a las autoridades para denunciar”.

El informe consultó a 1.600 mujeres en todo el país, con edades entre los 18 y 40 años, de todos los estratos socioeconómicos. Las encuestas se realizaron personalmente entre el 10 de enero y el 21 de enero de 2020.

Tomado de La FM

Etiquetas: AcosoTruecaller
Publicación anterior

Autoridades ofrecen hasta $50 millones por información en secuestro de comerciante antioqueño

Siguiente mensaje

Primer caso de Coronavirus en Medellín y Buga

Siguiente mensaje
Primer caso de Coronavirus en Medellín y Buga

Primer caso de Coronavirus en Medellín y Buga

Anuncio

Buscar Noticia

No Result
View All Result

Anuncio

Anuncio

Síguenos en Twitter

Tweets by analisisurbano

Síguenos en FB

Facebook Pagelike Widget

Canal de Youtube

Aviso Patrocinado

INFORMACIÓN

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad

NAVEGACIÓN

  • Actualidad
  • Análisis
  • Regional
  • Nacional
  • Internacional

NAVEGACIÓN

  • Deportes
  • Denuncia
  • Nota del Día
  • Desaparecidos
  • Entretenimiento
  • Reportaje Especial
  • Contáctenos
  • coronavirus
  • Cuénteme
  • Inicio
  • Manage Subscriptions
  • Manage Subscriptions
  • Política de Privacidad
  • Quiénes somos

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Conflicto Armado
  • Criminalidad Oculta
  • DD.HH.
  • Coronavirus
  • Nacional
  • Internacional
  • Destacado
    • Ambiental
    • Regional
      • Antioquia
      • Bogotá
      • Valle del Cauca
    • Nota del Día
    • Desaparecidos
    • Deportes
    • Mascotas
    • Entretenimiento
    • Apunte urbano
    • Análisis
    • Columnistas
    • Denuncia
    • Editorial
    • Reportaje Especial
    • Emprendimiento
    • Economía
    • Cultura
    • Tecnología

© 2019 Análisis Urbano - Agencia de prensa urbana & rural .

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestro Política de privacidad y cookies.